El centro asociado de UNED Tudela ha vuelto a superar, las 15.000 matrículas de cara al curso académico 2025-2026, por segundo año consecutivo. Así se anunció en la apertura de curso que se celebró este jueves y que contó con la lección magistral a cargo de Juan Mª Sánchez Prieto, profesor tutor de UNED Tudela que se jubila este año después de un cuarto de siglo vinculado a esta institución educativa. Su ponencia, titulada Tres tiempos de la España democrática, sirvió como elemento central de un acto en el que han participado el director de UNED Tudela, Luis Fernández; el vicerrector de Formación Permanente y Centros Asociados de la UNED, Miguel Ángel Santed; el consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra, Juan Luis García; y el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero.
La UNED puso sobre al mesa los datos que avalan su crecimiento y afianzamiento en la Ribera como las 570 matrículas en formación reglada (grados, microgrados, másteres, micromásteres, idiomas y cursos de acceso a la universidad), las 7.908 de los 70 cursos de Extensión Universitarios llevados a cabo, así como las 6.896 matrículas de la recientemente finalizada edición de los Cursos de Verano, que contó con 17 propuestas formativas. Todo ello arroja una cifra de 15.431 matrículas. Este número supone un descenso del 2,3% en comparación con las matrículas del curso 2024-2025, explicado por el gran aumento que cosecharon los Cursos de Verano del pasado año, que superaron las 8.000 matrículas.
Otro de los ámbitos de actuación incluidos en la memoria fue el de UNED Sapientia, el programa para personas mayores de 50 años, que contó con 236 personas, que se matricularon en asignaturas sobre antropología, música, patrimonio cultural y arquitectura.
“Todas las cifras reflejan nuestra diversidad, expansión y compromiso. No son datos, sino historias de superación de personas que deciden continuar formándose y que, a pesar de proceder de contextos muy diferentes, están unidas por el deseo de aprender”.
El director de UNED Tudela, Luis Fernández quiso ahondar en la realidad que esconden las cifras de matriculaciones del centro. “Todas ellas reflejan nuestra diversidad, nuestra expansión internacional y nuestro compromiso educativo”, dijo antes de asegurar que no son meros datos, sino “historias de superación de personas que deciden continuar formándose y que, a pesar de proceder de contextos muy diferentes, están unidas por el deseo de aprender”.
La entidad se marca como objetivo para el presente curso rebasar las 155.000 matrículas acumuladas desde que, hace 27 años, se constituyera como centro asociado a la UNED. “Pero, igualmente, hay que buscar el significado de esa cifra, porque representa más oportunidades, más vidas beneficiadas y más puertas abiertas”, apuntó. Para el director de UNED Tudela, esa meta simboliza que cada año pueden “llegar a más personas, abrir más puertas y ofrecer oportunidades donde antes había obstáculos”.
Líneas estratégicas
Durante su discurso, Fernández subrayó las líneas estratégicas que marcan el devenir de UNED Tudela: “Consideramos fundamental auspiciar la calidad interna, la innovación tecnológica, la accesibilidad en la oferta formativa y la responsabilidad social”. También habló el director de UNED Tudela sobre la oferta formativa actual, que incluye 30 grados universitarios, 21 grados combinados, 2 grados dobles (novedad del presente curso), 36 microtítulos y 79 másteres.
El consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Luis García destacó la importancia de UNED Tudela para el desarrollo de la Comunidad foral. “Hoy damos inicio a un nuevo curso académico que, como cada año, abre una oportunidad para generar, fortalecer y retener talento en nuestra comunidad. El talento es, sin duda, el recurso más valioso para cualquier sociedad que aspire a progresar y, en Navarra, tenemos muy claro que invertir en conocimiento es invertir en nuestro futuro”.
Asimismo, aplaudió el papel estratégico del Centro Asociado a la UNED en Tudela y el respaldo del Ejecutivo foral a su labor. “En este 2025, hemos destinado más de 863.000 euros a la financiación ordinaria de este centro, lo que supone un incremento del 3% respecto al año anterior. Una subida que se mantiene de forma sostenida desde el 2022, reflejando así una apuesta firme y estable que refuerza el papel estratégico del centro dentro del sistema universitario navarro”, afirmó el consejero, quien también recordó que “Navarra es una de las comunidades que más invierte en la educación a distancia”.
"Hemos destinado más de 863.000 euros a la financiación ordinaria de este centro, lo que supone un incremento del 3% respecto al año anterior.
Durante el acto, como es tradicional, las autoridades entregaron diplomas a una pequeña representación del alumnado de UNED Tudela que finalizó sus estudios el pasado curso. Las personas que han participado en esta entrega han sido: Alicia Martín Chivite (Filosofía), Andrea Pérez Pérez (Psicología), Dahyana Pérez Flórez (Psicología), Marina Calvo Taus (Psicología), Rafael Fernández Rubio (Psicología), Rubén Fuertes Peralta (Pedagogía), Sergio Jesús Franco Magdaleno (Criminología), Ana José Loygorri Olleta (Turismo), Nuria Bordonaba Remón (máster en Seguridad) y Rafael Jiménez Pérez (curso de acceso a la universidad).