La protesta por la falta de horas en la FP de Navarra ha marcado la visita de la reina Letizia al nuevo instituto de Lumbier. Antes de la llegada de la comitiva real, grupos de profesores y alumnos se han concentrado con tres pancartas frente al nuevo edificio, rodeado por muchísima presencia policial compuesta por Guardia Civil, escoltas de la Policía Foral y de la Casa Real.
El profesor Diego Yoldi ha ejercido de portavoz y ha denunciado que las protestas no son contra la FP dual, sino para denunciar las precarias condiciones en las que tienen que ejercer su trabajo. “Los medios son escasísimos y esto va a ser lo que cave la propia tumba de la FP dual”, ha reflexionado.
La visita de la reina moviliza a muchas autoridades navarras, entre ellas el consejero de Educación, Carlos Gimeno, a quien un profesor ha reprochado la falta de diligencia en la organización de este asunto. Gimeno ha entrado al trapo y le ha preguntado si es que no tienen medios suficientes, y que ya será la inspectora la que fiscalizará si hay suficientes horas de profesores o no. El diálogo ha sido bastante tranquilo, sin tensión pero con posturas enfrentadas.
David Albiasu e Izaskun Martínez son dos profesores (y además tutores) de lo dos dos tipos de modalidades de FP que todavía conviven. Desde este curso, toda la FP es dual (un modelo distinto, mucho más compartido entre el aula y la empresa), pero todavía quedan alumnos del plan antiguo, cuyas clases eran mayoritariamente en las aulas y después cursaban una asignatura entera que consistía en hacer prácticas en empresas. David e Izaskun denuncian que no tienen horas suficientes para atender a todos sus alumnos, por lo que la atención del modelo de excelencia al que aspira el Gobierno de Navarra no está a la altura. “Hoy en día no tenemos horas para atender al alumnado del plan antiguo, así que no podemos hacer el seguimiento en las prácticas con calidad”, asegura David. Izaskun lo ilustra con un ejemplo: “Antes teníamos tres horas para cada alumno: ahora solo tenemos una sesión. Si tenemos a un alumno en Irisarriland haciendo practicas, ya solo con el desplazamiento ocupamos esa hora. Por lo tanto, ¿qué atención les damos? El seguimiento lo tenemos que hacer en nuestro tiempo de ocio, fuera de horario laboral”, se queja.
No es una queja contra el modelo, explican. “Nosotros apoyamos la dual, pero no tenemos la dotación suficiente que necesitan los alumnos”.
En vistas a la posición del departamento, han pedido a familias y alumnos que les echen una mano. “Hemos pedido a los alumnos y familias del plan antiguo que hagan una queja ante el departamento, y a los de dual que nos echen una mano”.
Falta de medios y atención de calidad
Los representantes de los sindicatos STEILAS, LAB, CCOO y ELA han enfatizado que los centros “han retomado las movilizaciones” ante la falta de medios para ofrecer una atención de calidad tanto al alumnado de la modalidad dual como a los estudiantes repetidores que aún siguen en el plan antiguo y deben realizar la Formación en Centros de Trabajo (FCT).
"Los Borbones visitan Nafarroa Garaia por segunda vez en poco tiempo. El objetivo de estas demostraciones es mejorar la aceptación y el maltrecho prestigio de la monarquía española y así encubrir los desmanes del emérito de Abu Dabi. El Departamento de Educación ha impuesto la Formación Profesional (FP) Dual sin los recursos necesarios, sobrecargando aún más al profesorado. Sin embargo, el consejero Carlos Gimeno se jacta de que la FP Dual de Navarra es la mejor del Estado, rechazando la opinión del personal educativo y del alumnado. Las protestas del pasado curso evidenciaron su malestar", destacan los convocantes de la protesta.
"Un circo mediático"
"El Departamento de Educación ha decidido organizar un circo mediático para difundir la propaganda de la FP Dual recortada. El primer paso es traer a la reina de España a Irunberri para que el acto aparezca en los medios de comunicación estatales. El segundo paso será la organización del "Foro FP 2030" los días 3 y 4 de noviembre en Iruñea, donde el profesorado estará en huelga, para denunciar la pésima gestión y reivindicar sus derechos laborales. La huelga tendrá lugar los días 3, 4 y 5 de noviembre. Tanto en un caso como en el otro, profesorado, alumnado y familias de la FP pública se enfrentarán a la imposición de los recortes y quedará claro que, detrás de la propaganda de Gimeno, no hay más que vacuidad. Fracasará en su intento de blanquear con Letizia las carencias de la FP Dual", denuncian.
Un conflicto que viene de lejos
No se trata de un malestar reciente. En junio, profesorado de al menos 13 centros de FP salió a la calle para denunciar la reducción de horas semanales dedicadas a la gestión y seguimiento de las estancias en empresas, que pasó de cuatro a una hora. Además, las direcciones de los centros, respaldadas por la Asociación de Directores y Directoras de Institutos (ADI), enviaron el curso pasado un escrito al Departamento solicitando mantener esa asignación horaria, pero Educación respondió que el capítulo 1 de los Presupuestos “estaba cerrado”.
Los sindicatos critican que el discurso oficial sobre la FP Dual “hace aguas en las aulas”, ya que los cambios organizativos derivados de la nueva normativa no han recibido recursos suficientes. Explican que, desde la implantación de la FP Dual, el profesorado ha visto multiplicadas sus tareas: inscripciones en la Seguridad Social, negociación de convenios con empresas, explicación del nuevo sistema, seguimiento del programa de evaluación y acreditación de competencias, adaptación a nuevos currículos y módulos… sin que se amplíen las horas asignadas; al contrario, estas se han reducido en su cómputo lectivo.
Además, denuncian que no se han asignado horas para el seguimiento del alumnado repetidor que sigue en el plan antiguo, lo que ha generado “una situación límite” para los docentes, obligándoles a priorizar algunas tareas y dejar otras pendientes.
Algunos centros ya han tomado medidas: en el CIP Virgen del Camino, el claustro acordó no atender al alumnado del módulo de FCT y solicitar a la dirección que no se asignen horas no lectivas para la atención de la FP Dual, mientras que en el CIP Lumbier han adoptado decisiones similares.
Llegada de la reina al CIP
La protesta se produce justo cuando la reina Letizia participa en la apertura de curso de FP en Navarra, en un acto que la comunidad educativa espera que también sirva para visibilizar las reivindicaciones del profesorado. Letizia ha llegado a las instalaciones a las 10.50 horas y ha sido recibida por un grupo de personas con aplausos y exclamaciones como 'Letizia guapa', o 'bienvenida a nuestro pueblo'.
La Reina se ha detenido para saludar a las personas allí congregadas después de ser recibida por la presidenta de Navarra, María Chivite, con quien ha charlado unos minutos; la ministra de Educación, Formación Profesional y FP, Pilar Alegría; la vicepresidenta primera del Parlamento, Maite Esporrín; la delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría, la alcaldesa de Lumbier, Rocío Monclús; y el consejero de Educación del Gobierno de Navarra, Carlos Gimeno, junto a otros representantes y personal directivo y docente del centro.