Tafalla se suma a las poblaciones navarras que han cancelado sus ferias de ganado, según lo ha hecho oficial este jueves el Ayuntamiento de la localidad. La decisión se adopta tras recibir la notificación del Servicio de Ganadería del Gobierno de Navarra, que ha trasladado la necesidad de “suspender todas las actividades relacionadas con animales debido a la situación epidemiológica que afecta al ganado”, según informaron desde el Consistorio. De este modo, las actividades previstas en el recinto Ferial durante este próximo fin de semana, que incluían exposiciones y certámenes de ganado avícola, bovino y caballar, quedan suspendidas.

No obstante, a pesar de esta suspensión parcial, se ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad y continuidad: el resto del programa se desarrollará con normalidad. “Tanto la exposición de cachabas de cuero, como la demostración de cetrería que tenían previsto comenzar el domingo a las 09:30 horas en el recinto ferial, los vamos a trasladar a la Plaza de Navarra. Además, contaremos también con un alfarero que se sumará a la demostración de fieltro y tintura que ya estaba programada a partir de las 10:30 horas en la misma plaza”, explicaba Maitane Fernández, concejala de Festejos, quien animaba a vecinos y visitantes “a disfrutar de la programación de las ferias, con propuestas de artesanía, gastronomía, cultura, música, deporte y patrimonio para todos los públicos y bolsillos”.

Medidas preventivas

La suspensión de las actividades ganaderas en las Ferias de Octubre de Tafalla responde a medidas de prevención ante la influenza aviar y la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC). La primera, presente en aves de corral y silvestres en varios puntos de España y asociada al paso de aves migratorias, ha llevado a cancelar el X Certamen Avícola EOALAK para evitar su propagación, siguiendo la normativa de prevención sanitaria. La DNC, altamente contagiosa entre el ganado bovino pero no transmisible a personas, requiere restricciones estrictas sobre concentraciones de animales susceptibles, dada su importancia económica y su consideración como enfermedad de categoría A en la UE. Estas medidas buscan contener los brotes y proteger tanto la salud animal como la actividad económica asociada.

Pese a esta circunstancia, Tafalla mantendrá vivo el espíritu de sus ferias con un programa repleto de actividades culturales y gastronómicas. Desde el Ayuntamiento subrayan que la prioridad es “garantizar la seguridad sanitaria sin renunciar al carácter festivo y comercial de las ferias”. Una muestra más de la capacidad de adaptación de Tafalla, que este año volverá a ser punto de encuentro para vecinos y visitantes, aunque sin el tradicional sonido del ganado en su recinto ferial.