Elizondo ha amanecido con un nekazari eguna diferente en su feria de otoño, las primeras de la comarca en Baztan-Bidasoa y las primeras también donde no se pudo exhibir ganado en la Plaza del Mercado por la prohibición de la celebración de ferias ganaderas en prevención del la dermatosis modular contagiosa que ataca al ganado vacuno. Algo que ha convertido la jornada en histórica ya que los nekazaris mayores del lugar no recordaban unas ferias de octubre sin ganado en la historia
Había mucha incertidumbre en la asistencia de visitantes a la feria, pero las calles se han llenado como nunca, pero faltaba algo esencial, el sonido del ganado, el alma de la feria en Elizondo.
Los ganaderos habituales formaban sus corros en un lugar nuevo este año, la zona de exposición de maquinaria, uno de ellos era Alvaro Garde, joven nekazari de Lekaroz, manifestaba que “el martes habíamos preparado unas 20 vacas para traer, juntándolas en el mismo prado y se familiarizaran para el desfile, y nada, allí se han quedado en el prado”, se mostraba preocupado por la enfermedad “porque si llega es una faena, es difícil de entender las medidas que adoptan, porque si te da una positiva te matan toda la ganadería, pero puede pasar que esa vaca no haya estado con otras, puede haber estado en Belate y otras en Lekaroz o Arraioz, que te maten todas y luego también maten otras vacas que no hayan estado juntas, es una medida que desde el punto de vista de los ganaderos no tiene sentido, pero se toman sobre papel en despacho, estas medidas las tendrían que adoptar conociendo la realidad” y pedía “que empiecen a vacunar ya y a adoptar medidas, porque si tanta preocupación tienen con el primer sector que inviertan que ya va siendo hora”.
Por otro lado, las calles se han llenado de 200 puestos de venta de productos de todo tipo que este año pagaron 22 euros el metro lineal y que supone un buen ingreso para el pueblo de Elizondo.
Beñat Verde Mugiro, alcalde jurado de Elizondo, aseguraba que “teníamos miedo que no viniera gente, pero la gente ha seguido viniendo igual, a dar una vuelta y a pasar la mañana, para los ganaderos es un día diferente, de otra manera, pero se han animado a venir y luego se irán a comer por ahí” y esperaba que “el año que viene tengamos una feria normal”.
Concurso de quesos
Al termino de la mañana, se ha realizado la entrega de los premios en el 4º Concurso de Quesos de Oveja, un concurso en el que el público seleccionó los ganadores en una cata popular en la que participaron 100 personas. Trece han sido los quesos presentados al concurso y tras el recuento, el ganador ha sido Azpilkuetako Gasna, que se llevó la txapela y el trofeo. En segundo lugar, Etxelekua (Urdax-Urdazubi) y en tercera posición la quesería Utxama (Dorrao, Sakana).
Mañana sábado continuará la feria en Elizondo con los habituales puestos por sus calles y para ver animales, habrá que esperar al año que viene.