Una delegación de alcaldes y profesionales del sector turístico de Extremadura visitó esta segunda quincena de octubre el territorio de Plazaola-Mendialdea para conocer de primera mano el modelo de gestión turística que impulsa el Consorcio Turístico Plazaola desde hace más de 30 años.

Este viaje de benchmarking forma parte del proceso de aprendizaje de los agentes públicos y privados que integran la Asociación para el Desarrollo Sostenible y Promoción Turística de Sierra de Gata – Las Hurdes, una oportunidad para conocer, comparar y aprender del modelo de gestión público-privada del Consorcio Turístico Plazaola dentro de un marco de prospección al territorio. El programa ha incluido reuniones de trabajo, visitas técnicas y experiencias prácticas centradas en la promoción turística, la sostenibilidad, la innovación y la cooperación público-privada.

La delegación, encabezada por la Diputada de Turismo, estaba formada por 35 personas entre representantes de la Diputación de Cáceres, alcaldes y técnicos de turismo, asociaciones y empresarios del sector. Durante su estancia visitaron algunos de los principales recursos naturales, culturales y gastronómicos de la zona como el santuario de San Miguel de Aralar, los robles monumenales de Jauntsaras, la Quesería Bikain, en Etxarri-Larraun, el centro de coworking Mimukai de Leitza, el Museo Peru-Harri, también en Leitza y Lacturale. También pudieron recorrer un tramo de la vía verde del Plazaola, eje vertebrador del territorio, así como el parque de aventura Beigorri, el nuevo centro de servicios para cicloturistas y la cueva de Mendukilo. En este viaje por el territorio no faltó una experiencia gastronómica en la Sidrería Perkatzenea.

En este encuentro también participó el Gobierno de Navarra, tanto el Consejero de Innovación como la Directora General de Turismo.