Murchante cambiará más de 1.000 luminarias y ahorrará un 70% de energía
El consistorio estima un ahorro anual en la factura de la luz de más de 76.300 euros, pasando de 109.100 €/año a uno proyectado de 32.700 €/año
El Ayuntamiento de Murchante ha licitado el proyecto para renovar la totalidad de su alumbrado público, sustituyendo las actuales luminarias de vapor de sodio por tecnología LED de última generación. Esta actuación, que afectará a las más de 1.000 luminarias repartidas por todo el término municipal, tiene como objetivo principal mejorar la eficiencia energética, reducir la factura eléctrica y disminuir la contaminación lumínica.
Inversión y Ahorro
El cambio a tecnología LED supondrá una drástica reducción del consumo. La potencia instalada pasará de los 150, 690 kW actuales a 45 kW, lo que se traduce en un ahorro energético entorno al 70 %. En términos económicos, el consistorio estima un ahorro anual en la factura de la luz de más de 76.300 euros, pasando de un coste actual de 109.100 €/año a uno proyectado de 32.700 €/año.
La renovación será integral y afectará a los ocho centros de mando que gestionan el alumbrado de todas las zonas de Murchante: Cofrete, Camino Cascante, Soladrero, Charas Urbanización, Juspoyo, Carretera Tudela, Charas y Carrilabarca (Polígono Industrial)
Esto significa que se verán mejorada uniformidad lumínica de todas las calles, avenidas, plazas y zonas peatonales de la localidad, incluyendo también el alumbrado ornamental de plazas como la del Ayuntamiento o Pintor Basiano.
Además del importante ahorro para las arcas municipales, según el Consistorio, "los ciudadanos notarán una mejora en la calidad de la luz, que será más cálida y confortable".
Beneficios para los Vecinos
Además del importante ahorro para las arcas municipales, según el Consistorio, "los ciudadanos notarán una mejora en la calidad de la luz, que será más cálida y confortable". Además, el nuevo alumbrado está diseñado para reducir la contaminación lumínica, dirigiendo la luz solo donde se necesita y minimizando el resplandor en el cielo nocturno y la molestia en viviendas. El proyecto también incluye la instalación de un sistema de telegestión punto a punto que permitirá controlar de forma remota e individual el encendido, apagado e intensidad de las luminarias, facilitando el mantenimiento y la detección de averías. La vida útil de las nuevas luminarias LED se estima en 25 años, lo que garantiza su durabilidad.
Los trabajos cuentan con un presupuesto de 748.284,09 euros IVA excluido y contarán con un plazo de ejecución estimado de cinco meses.
"Creemos que el proyecto es muy beneficioso para la localidad, el préstamo concedido por parte del IDEA es a interés cero con un periodo de 10 años para su devolución, que esperamos amortizar con la reducción del gasto" iluminación.
Siendo un proyecto seleccionado en el Programa de ayuda para proyectos singulares para la renovación de alumbrado público contando con la financiación completa del proyecto a interés 0%, fondos europeos PRTR. Este era una de las metas del equipo de gobierno y el grupo de Murchantinos por Murchante, según indica "nos habíamos planteado llevar a cabo en la legislatura actual. Con los objetivos claros de, reducir los gastos en el consumo energético público, el de tratar de mejorar, en lo posible, nuestra participación en cuidar el Medio Ambiente, reducir la contaminación lumínica y mejorar el reparto lumínico en las distintas zonas del pueblo. Creemos que el proyecto es muy beneficioso para la localidad, el préstamo concedido por parte del IDEA es a interés cero con un periodo de 10 años para su devolución, que esperamos amortizar con la reducción del gasto por la implantación de este sistema de iluminación".