La Mancomunidad de Valdizarbe ha puesto en marcha una nueva edición de su programa de educación ambiental para el curso 2025-26, una iniciativa dirigida a los centros educativos de la comarca y centrada, este año, en dos ejes fundamentales: el ciclo integral del agua y la gestión de los residuos. Más de 1.200 estudiantes de escuelas infantiles, centros de primaria y secundaria de Artajona, Larraga, Mendigorria, Berbinzana y Miranda de Arga participarán en las diferentes actividades propuestas.
Entre las actividades destacan los talleres sobre residuos y el programa BokatONa, ofrecido por el Consorcio de Residuos. A estas acciones se suman visitas a plantas de tratamiento, proyectos impulsados desde los propios centros escolares y experiencias que buscan un impacto tangible en las localidades. Otro de los pilares del programa son las huertas escolares, que la Mancomunidad vuelve a impulsar mediante el suministro de plantas y recursos para que los colegios continúen desarrollando estos espacios de aprendizaje y sostenibilidad. Además, se organizan actividades vinculadas al ciclo integral del agua, con talleres, limpiezas de ríos y visitas a depuradoras en colaboración con NILSA.
Trabajo colaborativo
La iniciativa también pone especial énfasis en el trabajo colaborativo, promoviendo la participación de APYMAs, colectivos locales y asociaciones vecinales. Por ello, la entidad pone a disposición de los centros una colección de materiales didácticos elaborados desde la realidad local: guías de huertas escolares y reciclaje, cómics educativos sobre el ciclo del agua y la materia orgánica, cuadernos coloreables y exposiciones temáticas. Además, los colegios recibirán contenedores de recogida selectiva para facilitar la gestión de residuos en aulas y espacios comunes.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">