Síguenos en redes sociales:

Trabajadores del Parador de Olite se suman a la protesta estatal para reclamar mejoras salariales y laborales

Denuncian que el convenio colectivo lleva más de cuatro años bloqueado

Trabajadores del Parador de Olite se suman a la protesta estatal para reclamar mejoras salariales y laboralesSaioa Martínez

Los trabajadores del Parador de Olite se concentraron este jueves a las puertas del establecimiento para reclamar mejoras salariales y laborales. La movilización forma parte de una jornada de protesta convocada a nivel estatal por la plantilla de Paradores, ante la falta de avances en la negociación del convenio colectivo que lleva más de cuatro años bloqueado. Según el comité de empresa, el objetivo de la concentración fue visibilizar una situación que, aseguran, se prolonga desde hace tiempo y que no ha tenido respuesta por parte de la dirección de la empresa pública. Las movilizaciones se han repetido en distintos centros de trabajo de la red estatal de Paradores, tras las acciones realizadas en Madrid y las campañas en redes sociales impulsadas por los trabajadores bajo las etiquetas #PorUnConvenioDignoYa y #ParadoresGritaEnSilencio.

En un comunicado, los sindicatos denuncian que la empresa mantiene una actitud “inmovilista” y que no se han producido avances que permitan desbloquear el conflicto. Entre las principales reivindicaciones de la plantilla figuran la actualización de los salarios, la implantación definitiva del plan de pensiones, la mejora de la estabilidad en el empleo y la planificación anticipada de los turnos para favorecer la conciliación familiar. También reclaman el reconocimiento de la antigüedad, el desarrollo profesional y una regulación que garantice jornadas parciales mínimas y una gestión adecuada de las incapacidades temporales y jubilaciones parciales.

La plantilla considera que las condiciones actuales son "insuficientes". Denuncian que los salarios base de la mayoría de las categorías están por debajo del salario mínimo interprofesional (SMI) y que las subidas pactadas se aplican con retraso. También apuntan que los horarios son muy variables y que el uso generalizado del turno partido dificulta la conciliación. En departamentos como comedor y cocina, las jornadas se dividen habitualmente en turnos de mañana y tarde, incluyendo fines de semana y festivos.

Parador de Olite

El secretario del comité de empresa del Parador de Olite, Juanjo Urrutia, señaló que la situación se ha deteriorado con el paso de los años. “Llevamos cuatro años sin avances en la negociación del convenio. Trabajé aquí hace casi tres décadas y, al volver, me he encontrado con condiciones incluso peores. No existe ningún plus de antigüedad, ni siquiera para quienes llevan más de veinte años en la empresa”, afirmó. Además, explicó que las reclamaciones de los trabajadores se centran en la mejora de los salarios y la estabilidad. “Pedimos un salario digno y condiciones que permitan conciliar. Hoy solo el jefe de departamento tiene un salario base por encima del SMI. El resto estamos por debajo. Las subidas salariales llegan tarde y dependemos de una prima de producción que no se incorpora al salario base”, añadió.

Por otro lado, el representante sindical también denunció la falta de previsión en la planificación de los turnos. “Hay ocasiones en las que se comunican con solo dos días de antelación. Esa flexibilidad obligada hace muy difícil organizar la vida personal. En cocina y comedor, además, los turnos partidos impiden disponer de tiempo libre real”, explicó.

El Parador de Olite se encuentra actualmente cerrado por obras de reforma integral desde mediados de octubre del año pasado, dentro de un proyecto con una inversión total de siete millones de euros, de los cuales seis son aportados por Paradores y el resto por los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de Turespaña. La reapertura está prevista para mediados del próximo año. “Llevamos un año en ERTE por las obras. Somos unas cincuenta personas entre los distintos departamentos y todos esperamos poder reincorporarnos con unas condiciones mejores”, indicó Urrutia.

Desde el sindicato se recuerda que Paradores atraviesa un momento de resultados positivos, con un incremento del 2% en beneficios este verano y una ocupación media del 86%, alcanzando el 94% en algunos establecimientos. “La empresa ha realizado inversiones importantes y campañas publicitarias, pero no ha aplicado el mismo esfuerzo para mejorar las condiciones laborales”, señalan. Por ello la plantilla advierte de que, si no se producen avances en las próximas semanas, continuarán las movilizaciones y no descartan adoptar medidas más contundentes. “Cuando la situación es difícil llegan los recortes, y cuando es favorable, solo hay silencio”, lamentan desde el comité. Las concentraciones de este jueves se desarrollaron de forma simultánea en distintos puntos del Estado, en una jornada que los trabajadores califican como un nuevo paso para reclamar un convenio digno y unas condiciones laborales acordes a la situación actual del sector.