Aprobado el Plan de Movilidad de Tudela que para la oposición "no cumple con la ley foral ni ha tenido participación"
Tiene una vigencia hasta el año 2029 pero para Contigo Tudela y PSN el plan no cumple con las exigencias del pliego de licitación
El Ayuntamiento de Tudela ha aprobado de forma inicial, con los votos favorables de UPN y PPN y la oposición de Contigo Tudela y PSN, el Plan de Movilidad Urbana Sostenible que prolongará su vigencia hasta 2029 y que nace con la convicción de los partidos de la oposición y de colectivos como Recicleta Ribera, que estudian y analizan la movilidad urbana, de que “es poco ambicioso, poco participativo, no pone al peatón en primer lugar y es más un plan de tráfico”, además de asegurar que no cumple con el pliego que se realizó e incumple la ley foral al respecto.
En este sentido, el pleno ha dado la aprobación inicial pese a que en las alegaciones que presentó Recicleta Ribera se pedía que se retirara el plan ya que “pedía rehacer el PMUS, cuestionaba su estructura su diagnóstico, sus análisis ambientales la participación ciudadana y la metodología. En definitiva, planteaba que el plan no cumplí el pliego y debía comenzarse de cero”. Por UPN, el concejal de Urbanismo, Zeus Pérez, negó todos estos extremos y defendió el trabajo de la empresa que ha realizado el plan “de contrastada solvencia” y afirmó que el documento cuenta con el visto bueno del arquitecto municipal y de la oficina jurídica “no hay ningún incumplimiento del pliego ni de la normativa foral. Es un documento sólido, validado y revisado que ha de ser aprobado por el departamento de Medio Ambiente”.
Recicleta pedía en sus alegaciones "rehacer el PMUS, cuestionaba su estructura su diagnóstico, sus análisis ambientales la participación ciudadana y la metodología. En definitiva, planteaba que el plan no cumplí el pliego y debía comenzarse de cero”.
Por el contrario, Contigo Tudela ha respaldado la opinión de Recicleta. La concejala Olga Risueño indicó que en 2023 este partido ya había pedido que “se retirara el pliego porque no se reflejaba lo que necesitaba Tudela. Era más un plan de tráfico que un Plan de Movilidad”. Risueño ha recordado que el plan cuenta con documentos del año 2008 “y eso es impensable teniendo en cuenta lo que ha cambiado la ciudad en estos más de 15 años. Además, no tiene en cuenta al peatón, no cumple con el pliego, no cumple con la ley foral de Cambio climático y ha sido muy poco participativo. No se puede hacer con una encuesta on-line a 169 personas para una ciudad de casi 40.000 personas”. Respecto a la poca participación ha recordado que no se ha contado con la opinión de colegios ni de asociaciones e personas con movilidad reducida.
Desde el PSN Olga Chueca, se ha manifestado en los mismos términos afirmando que “no plantea un modelo efectivo. Hay incumplimientos de la ley foral y no se ajusta el documento a lo que se pidió en el pliego”. En el mismo sentido ha afirmado que se prioriza al vehículo frente al peatón y que o se llevaron a cabo las 10 acciones de participación que requería el pliego. “Pedimos que se haga un informe especial sobre si se ha cumplido o no con el pliego”, ha concluído.