Todos los partidos de la oposición en el Ayuntamiento de Tudela (Contigo Tudela, PSN y también PPN) han arremetido contra UPN por la instrumentalización que han realizado de la violencia contra la mujer en el pleno celebrado justo antes del 25 de noviembre. Los regionalistas, y en su nombre el concejal de Urbanismo Zeus Pérez, ha presentado una moción criticando la actuación del Gobierno de España en lo que tiene que ver con la violencia de género, una moción que rompía la unanimidad que todos los partidos han tenido en este tema ya que habían adoptado la posición de no presentar mociones con este tema sino adoptar declaraciones institucionales.

Incluso los populares se desligaron de la postura adoptada por UPN que en el texto hablaban lo mismo de los problemas de la ley del Solo si es si, de las pulseras en Navarra y el comportamiento y actitud del ex ministro Ávalos para acabar pidiendo que apoyaran el rechazo del Consistorio a “la violencia contra las mujeres”, el “apoyo a todas las mujeres” y la necesidad de que exista un “programa eficaz”. La concejala Irene Royo del Partido Popular ha afirmado que “no entendemos que actúen por su cuenta cuando hacemos un esfuerzo por hacer una declaración en la que todos estemos de acuerdo aunque no la compartamos al 100%. No compartimos sus formas ni nos parece adecuado”.

“Es una actitud electoralista y partidista. Manipulan la violencia de género con fines partidistas y usan el dolor de las víctimas”.

Graciela López - Contigo Tudela

Por su parte Laura Sáez (PSN) ha avalado las palabras de Royo “no le quito ni una coma. La exposición no guarda ninguna relación con los puntos de acuerdo que vamos a apoyar, porque no podemos hacer lo contrario”. Desde Contigo Tudela, Graciela López, ha dicho lo mismo “es una actitud electoralista y partidista. Manipulan la violencia de género con fines partidistas y usan el dolor de las víctimas”.

Transporte urbano nocturno

En el pleno, por otra parte se ha aprobado una moción del PSN de forma unánime el Ayuntamiento de Tudela se compromete a realizar un estudio con vistas a poner en marcha un servicio de transporte urbano nocturno “especialmente orientado a garantizar desplazamientos seguros durante las noches de fines de semana y festivos”. Este futuro transporte incorporará la modalidad de “parada a demanda para mujeres”, permitiendo solicitar una parada adicional “dentro del recorrido establecido cuando mejore la seguridad de su trayecto a pie”. Además se formará al personal de los autobuses en protocolos de actuación, igualdad y prevenciónm de violencia machista”. tica a