Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    Registrarse
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • 25-N
      • Especial un año de covid
    • Economía
      • Economía
      • Navarra siglo XXI
      • Economía doméstica
      • Foro Hiria
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Viajes
      • Escapadas
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Buzz On
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
      • Sorteos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    COVID-19
    Moncloa ultima un acuerdo con la CEOE para que las empresas puedan vacunar a través de las mutuas

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Bortziriak

    Políticas transfronterizas porque el fuego no entiende de mugas

    Bera, Lesaka, Azkaine, Urruña, Biriatu, Ziburu y Sara piden responsabilidades por el incendio que arrasó 2.000 hectáreas

    aitor arotzena 14.03.2021 | 00:46
    Alcaldes en 1ª fila: Battitte Laborde (Sara), Eneko Aldana (Ziburu), Solange Demarcq-Egiguren (Biriatu), Aitor Elexpuru (Bera), Philippe Aramendi (Urruña) y Ladis Satrustegi (Lesaka).
    Alcaldes en 1ª fila: Battitte Laborde (Sara), Eneko Aldana (Ziburu), Solange Demarcq-Egiguren (Biriatu), Aitor Elexpuru (Bera), Philippe Aramendi (Urruña) y Ladis Satrustegi (Lesaka).
    Alcaldes en 1ª fila: Battitte Laborde (Sara), Eneko Aldana (Ziburu), Solange Demarcq-Egiguren (Biriatu), Aitor Elexpuru (Bera), Philippe Aramendi (Urruña) y Ladis Satrustegi (Lesaka).

    Han pasado tres semanas desde el grave incendio sufrido a ambos lados del Bidasoa y alcaldes y concejales de Bera, Lesaka, Azkaine, Ziburu, Urruña, Biriatu y Sara ofrecieron ayer una rueda de prensa conjunta en el Ayuntamiento de Bera, a la misma hora a la que habían convocado una manifestación que tuvo que ser desconvocada al no poder asegurar cumplir los límites de aforo establecidos por la Delegación del Gobierno en Navarra, con un máximo de 400 personas. Los alcaldes comentaron en euskara, castellano y francés, que "el fuego ha arrasado casi 2.000 hectáreas. Más de 2.000 campos de fútbol. Los daños han sido cuantiosos, tanto ecológicos como económicos. Los terrenos afectados han sido terrenos comunales, bosques y pastizales, y también terrenos privados. También han resultado afectados varios ganaderos. El incendio ha "tocado" y "conmocionado" a todos y todas y hemos querido unirnos los pueblos afectados, en torno a unas reivindicaciones".

    responsabilidades Por un lado quieren pedir responsabilidades, ya que "pensamos que el incendio fue intencionado y provocado, así lo han manifestado el Procurador de Bayona, la Policía Foral y la Ertzaintza. Creemos que el fuego se encendió para causar dolor y daño. Y no vemos otro interés oculto. Nos gustaría subrayar esto. Quien o quienes lo hayan hecho, lo tendrán que pagar de alguna manera". También quieren agradecer la labor tanto de bomberos profesionales como voluntarios, "los nuestros y los que vinieron de otros pueblos. También queremos agradecer a Protección Civil por su labor en las emergencias. Pensamos que hay que seguir apoyando con dinero público a estas entidades que nos protegen y vigilan en situaciones de emergencia, y que deberíamos tener en cuenta sus demandas".

    Recordaron a los particulares que "fueron a acompañarnos al monte, y cómo no, a toda la ciudadanía que repartió comida y agua silenciosamente. No podemos olvidar la gravedad de la emergencia. En algunos momentos hablábamos de salvar vidas. El fuego estuvo fuera de control durante unas horas. La oleada de solidaridad que ha habido en los días posteriores al incendio ha sido enorme. También queremos agradecer toda esa solidaridad, una vez más, la respuesta ciudadana ha sido ejemplar".

    gestión consensuada Los cargos electos resaltaron su misión de proteger los pueblos y el patrimonio natural. "Vivimos en un entorno bello, rico y privilegiado –señalaron– y nos gustaría seguir viviendo así. Sabemos que en las últimas décadas la situación socio-económica de nuestros pueblos ha ido cambiando. Pero para mantener nuestro entorno y paisaje tan bello, sabemos lo importantes que son algunas actividades y habrá que seguir fomentándolas y protegerlas. Hablamos de agricultores, ganaderos, etc... Los montes y las tierras comunales tienen varios usuarios: cultivadores, ganaderos, deportistas, cazadores, explotadores de madera, etc. Creemos que hay espacio para todos y tendremos que poner todos de nuestra parte para garantizar un uso sostenible, equilibrado y respetuoso del monte. Habrá que analizar cómo mejorar la gestión de los terrenos comunales, con el consenso de todos".

    Los alcaldes recordaron que el fuego no entiende de fronteras, "este territorio de Euskal Herria que pisamos depende de varias administraciones, por un lado los dos estados, y de este lado de la frontera de dos comunidades distintas. Por eso vemos necesario llevar a cabo políticas conjuntas de montes y tierras comunales transfronterizas. Tenemos mucho que aprender, y trabajar juntos en la misma dirección será beneficioso para todos. Nos gustaría recorrer este camino de una manera democrática. Escuchando a todos los usuarios de la montaña, y llegando a acuerdos y consensos. Los alcaldes de los pueblos que estamos aquí nos comprometemos a trabajar juntos para ello".

    En el mismo sentido se expresó Joseba, concejal de Baiona y delegado de colaboración transfronteriza de Euskal Elkargoa.

    hora de hacer frente a los daños

    REFORESTACIÓN Y AYUDAS

    Íntegro. El Gobierno de Navarra asumirá íntegramente las labores de reforestación de los árboles dañados por el incendio. Se ha previsto una línea de ayudas para infraestructuras ganaderas y se está estudiando la forma de compensar los daños causados por la pérdida de animales. Por su parte, la Dirección General de Medio Ambiente se encargará de la restauración de la zona afectada, si bien deberá esperarse hasta primavera para comprobar la capacidad de regeneración de la vegetación y valorar.

    Más información

    • Beti Gazte aprueba un presupuesto de 131.533 euros.  
    • Vuelven las concentraciones por el Centro de Salud.  
    • Impulso a la conexión de Lesaka con la Vía Verde.  
    Temas relacionados:
    • Bera
    • Bidasoa
    • Bortziriak
    • Lesaka
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Lista de aulas de los 518 estudiantes confinados el último día en Navarra
    2. Educación reformará el colegio de Zudaire con una inversión de 3,5 millones
    3. Vuelo histórico en Marte: así ha sobrevolado Ingenuity el planeta rojo
    4. Sanidad analiza poner Pfizer a los menores de 60 que han recibido AstraZeneca
    5. La hostelería cree que se prorrogarán las restricciones
    6. Pensionistas vascos critican que no se vaacune a mayores de entre 65 y 79
    7. El jueves, una cita clave para decidir sobre la suspensión de las fiestas
    8. Pierde los dientes al intentar grabar un vídeo para las redes sociales
    9. Geroa reclama modificar el calendario de vacunación
    10. Navarra abordará con los hosteleros el reparto de 68 millones de Hacienda
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Economía
    • Actualidad
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad