El departamento de Industria del Gobierno de Navarra ha denegado permiso para la instalación de una gran planta solar fotovoltaica en la sierra de Perdón de 50 MWp, denominada Serena Solar 3, promovida por Solaria, y que afectaba a los términos municipales de Adiós, Enériz, Úcar, Biurrun-Olcoz y Tiebas-Muruarte de Reta y que ocupaba 123 hectáreas. Se trata del segundo proyecto rechazado en la zona de la misma promotora. Tras el primer informe de alegaciones recibidas la empresa decidió presentar nueva documentación solicitando autorización de actividades en suelo no urbanizable y declaración de impacto ambiente por lo que el nuevo proyecto salió de nuevo a trámite de información pública. Tras el análisis técnico del expediente el servicio de Territorio y Paisaje emitió un informe concluyendo que el cruce de la línea de evacuación prevista para el TAV (Plan Municipal de Tiebas-Muruarte de Reta) resulta incompatible con el proyecto. Adif también alegó que el plan no cumplía la normativa por la afección de la futura línea de Alta Velocidad. La propuesta final, reducida hasta las 123 hectáreas, “no resulta suficiente para que su afección paisajística sea admisible para el entorno porque contraviene el criterio de este servicio de diversidad y complementariedad de actividades al superar el 10% del suelo arable del municipio de Adiós, porque condiciona el posible desarrollo futuro de los municipios donde se ubica, y por último, porque merma los usos agrarios en unos terrenos con alto índice de regionalización productiva (4,1 Tn/ha)”.

A su vez, el informe de Ordenación del Territorio del año pasado expone que el tamaño del proyecto Serena Solar 1 es “desproporcionado para la capacidad de acogida del valle y se encuentra demasiado cerca de las localidades de Adiós y Muruzabal, lo que provoca un marcado rechazo social”.

Destacan también que el estudio de alternativas no es admisible por falta de viabilidad técnica según la normativa de suelo no urbanizable. Y la ubicación de la subestación eléctrica de transformación SET Adiós afecta a una unidad de monte y cultivo, y se considera “inadecuada conforme al criterio de mínima afección paisajística”. Por todo ello desde la dirección de Territorio y Paisaje se denegó el permiso.

La denegación de la autorización por parte de la dirección general de Energía, I+D+I empresarial y Emprendimiento del Gobierno foral (Uxue Itoiz) conlleva la devolución de la garantía de dos millones de euros. La empresa dispone de un plazo de dos meses para interponer recurso contencioso-administrativo.

Desde la misma dirección del Ejecutivo navarro se ha publicado también la denegación de otros dos parque de menor tamaño en Galar y Cizur publicados ayer en el BON. En concreto, se rechaza la autorización del proyecto PSFV (Bahía de Plata Real State 2017) para la instalación fotovoltaica de producción de energía eléctrica y sus infraestructuras de evacuación en el término municipal de Galar. Un proyecto que contó con el rechazo de los ayuntamientos de Galar y la Cendea de Cizur. También se ha rechazado el proyecto PSFV Zizurmay en término municipal de Cizur de 4.990 kW y sus infraestructuras de evacuación en el término de Cizur. El proyecto contaba con informes desfavorables por parte del Ayuntamiento de la Cendea de Cizur por “incompatibilidad urbanística con la normativa municipal, así como por parte de la Mancomunidad de la Comarca por afecciones al colector comarcal de saneamiento, afecciones a la EDAR de Arazuri y sobre el parque fluvial de la Comarca, entre otras”.