El grupo municipal de EH Bildu en el Ayuntamiento de Orkoien ha acusado a PSN, UPN y Juntos de tratar de "dificultar nuestro trabajo de fiscalización de sus actuaciones, amordazarnos e impedir que ejerzamos, en igualdad de condiciones, el derecho fundamental a participar en los asuntos públicos".
Así lo afirma en una nota de prensa en la que explica que los concejales de EH Bildu han decidido no acudir al pleno extraordinario convocado este jueves a las 11.00 horas por no haberse cumplido "el plazo mínimo de dos días hábiles entre la notificación y la celebración del Pleno". "Ha habido más ocasiones donde ha ocurrido algo similar, pero creemos que ha llegado el momento de decir basta", subrayan desde la coalición.
EH Bildu Orkoien ha asegurado que "son numerosas las trabas e impedimentos que en esta legislatura venimos soportando: sólo podemos acceder a nuestro archivo y al ayuntamiento en horario de oficinas, nos hemos tenido que reunir en un almacén porque la sala que teníamos cedida estaba ocupada por otra reunión, hemos sufrido cambios unilaterales de fechas y horas de las reuniones...".
"Tuvo que ser en el pleno de mayo, transcurrido un año de legislatura, cuando tras la resolución del TAN, se fijasen las horas y días de las reuniones", explican desde el grupo municipal. "Es una cuestión trascendental para que podamos avisar en nuestros trabajos, con antelación, cuándo vamos a faltar; también para conciliar nuestra vida familiar con las innumerables horas que dedicamos a servir a nuestras vecinas y vecinos en el Ayuntamiento", recalcan.
A pesar de ello, critican que, desde mayo, "de 20 Comisiones, 15 han sido cambiadas de fecha y/o de hora, sin consultarnos ni advertirnos previamente". "Estos cambios de última hora, sin consultarnos, nos han ocasionado dificultades para dejar a nuestros hijos pequeños en el colegio o para recogerlos a la salida del mismo, nos han obligado a cambios de citas médicas, etc. Todo ello para que, en unas cuantas ocasiones, el presidente de la comisión o concejal/a responsable del área ni tan siquiera aparezca en la reunión", censuran.
EH Bildu reprocha que se les envíen convocatorias de las reuniones "apurando el tiempo legal para hacerlo"; lo que ha provocado en ocasiones que "no tengamos todos/as los/as concejales/as la convocatoria ni acceso a la documentación con el plazo mínimo establecido".
"En diciembre, tras estar todo el mes sin convocar las comisiones ordinarias, convocaron en la última semana tres extraordinarias. Incluso el mismo viernes 20 tuvimos una sin que nos avisasen de que pretendían cambiar la hora del pleno, ni de que se iba a celebrar", han afeado.
"El lunes 23 accedimos a la sede electrónica, acabada nuestra jornada laboral, y recibimos la notificación de la convocatoria de un Pleno extraordinario el día 26 de diciembre a las 11:00 h, por lo que no se ha cumplido el plazo mínimo de dos días hábiles entre la notificación y la celebración del Pleno, establecido por la Ley. Además, cambiaron la hora habitual de los Plenos, que es a las 18:30h", han señalado.
Respuesta del equipo de gobierno
Por su parte, el equipo de Gobierno municipal de Orkoien ha respondido a las críticas desmintiendo "categóricamente sus acusaciones". El Ayuntamiento ha respondido en una nota que "el pleno fue convocado en tiempo y forma el pasado 20 de diciembre, cumpliendo escrupulosamente con los plazos establecidos por la normativa vigente". "La convocatoria fue accesible a través de los canales oficiales, tal como corresponde", ha añadido.
Por tanto, según el equipo de Gobierno, la ausencia de EH Bildu en el pleno "responde únicamente a su incapacidad para debatir sobre temas trascendentales para Orkoien". "Este Ayuntamiento siempre ha garantizado las condiciones necesarias para la participación de todos los grupos, pero no podemos suplir la falta de voluntad o interés en abordar asuntos de vital importancia para nuestro pueblo", ha asegurado.