El Ayuntamiento de Noáin ha querido trasladar este jueves un mensaje de unidad y de agradecimiento a la población. Los portavoces de todos los grupos con representación municipal –UPN, Aldatu Elortzibar, AINE, PSN y Somos Valle– suscribieron un comunicado conjunto “ante el gravísimo accidente ocurrido en la calle Concejo de Zabalegui y Avenida La Lostra de Noáin”. 

El comunicado “quiere transmitir un mensaje de unidad a toda la población del Valle y comunicar que este Ayuntamiento seguirá trabajando para mitigar los efectos sufridos por los vecinos afectados para que puedan recuperar la normalidad de su vida lo antes posible”, han explicado.

Los grupos han resaltado igualmente “el duro trabajo realizado desde el Ayuntamiento de Noáin (Valle de Elorz), junto con el Gobierno de Navarra y Delegación del Gobierno, a través de Policía Municipal del Valle de Elorz, Guardia Civil, Policía Foral, Bomberos de Navarra, Protección Civil, Emergencias, Cruz Roja, Duya y Asociación Surem Navarra durante estos intensísimos días”.

“Solo nos queda transmitir el máximo cariño a todos los afectados por tan trágicos hechos, y al resto de la pilación del Valle, muchísimas gracias por vuestro comportamiento”, han concluido. 

Sin plazo para los realojos

El alcalde de la localidad, Sebastián Marco, ha reconocido que no se marcan plazos para el realojo de las 40 familias que no han podido regresar a sus domicilios. “Se va a ir viendo la seguridad de la zona cero, si alguna de ellas puede ser que entren otra vez... Se va a ir con pausa, primando como siempre la seguridad”, ha explicado, y ha admitido que al realojar ya a 80 viviendas “se va a poder trabajar de manera más intensa” con las demás.

Al respecto, el jefe de policía de la localidad, Jon Zubasti, ha detallado que “en la zona menos afectada la de la Avenida La Lostra yo creo que antes que después irán pasando los técnicos y los arquitectos, para ver que la estructura realmente no ha sido dañada y que son habitables, y a partir de ahí ya podrán tener permiso para realojar esas viviendas”.

Y ha reconocido que “de la zona cero va a haber viviendas muy afectadas en cuanto a estructuras”, que afectan a cerca de 8 familias. Alrededor de 20 personas del bloque afectado permanecen en los hoteles habilitados temporalmente, “porque muchos de ellos están con familiares”, y su residencia permanente dependerá de sus compañías de seguros, con quien haremos las gestiones desde el Ayuntamiento”.

Ventanilla de información

Zubasti ha explicado también que a lo largo de la mañana de este jueves se va a habilitar en el Consistorio una ventanilla de atención permanente para las personas afectadas. “Tenemos una lista general de afectados y una lista parcial de afectados del bloque que no ha podido acceder a sus domicilios, y se les informará de que tienen el punto de información aquí en el Ayuntamiento”.

De igual modo, y en función de la demanda, se habilitará bien en el centro cívico, ayuntamiento o centro de salud, una oficina permanente de atención psicológica.