Síguenos en redes sociales:

Burlada no dará licencias para hacer pisos en bajos de zonas comerciales

El Consistorio suspenderá también los permisos en las nuevas áreas con riesgo de inundabilidad

Burlada no dará licencias para hacer pisos en bajos de zonas comercialesOskar Montero

Salvo sorpresa de última hora, el Ayuntamiento de Burlada aprobará este jueves en el pleno municipal la suspensión de licencias urbanísticas para cambiar a uso residencial las bajeras de zonas con riesgo de inundabilidad, así como las de aquellas calles en las que se quiere preservar y potenciar el carácter comercial y hostelero.

Una medida que el Consistorio pone en marcha a raíz de la reciente peatonalización de las Maestras, una calle que quieren proteger con la esperanza de que se revitalice el comercio, tal y como ha reconocido la alcaldesa de la localidad, Berta Arizkun.

La suspensión de nuevas licencias, para empezar, se centra en buena parte del Casco Urbano afectado por riesgo de inundabilidad, según los tramos fluviales que determina la Demarcación Hidrográfica del Ebro en los nuevos mapas de peligrosidad que se están actualizando, en los que se amplían notablemente las zonas actuales de la localidad.

Por otra parte, “se observa que hay otras zonas además de la calle Mayor –que ya cuenta con esa protección específica en el Plan Municipal– en las que podría ser oportuno preservar las plantas bajas para otros usos distintos al de vivienda (comercial hostelero, terciario...) que pudieran generar más vida urbana y actividad”, detalla el informe del arquitecto municipal. 

Entre estas calles, “se encontrarían una nueva zona de centralidad entre la calle Mayor y la plaza de las Eras, conformada que las calles y áreas ya peatonalizadas o semipeatonalizadas, y aquellas con previsión o intención de peatonalizar a futuro que constituyen la calle Maestras, Lavanderas, plaza de la Iglesia, plaza Parrita y la zona central de la calle Ermita y San Francisco”, detalla el documento. Del mismo modo, “se detecta un eje comercial perpendicular a calle Mayor constituido por la calle Merindad de Sangüesa”, cita el informe.

El ámbito concreto al que afecta esta medida y que recoge el acuerdo del pleno está formado por la calle de las Maestras en todo su recorrido; el tramo de la calle de las Lavanderas comprendido entre la calle San Francisco y la calle de la Ermita; el tramo de la calle de la Ermita comprendido entre la calle Hilarión Eslava y la de la Nogalera; la calle Merindad de Sangüesa en todo su recorrido.

“Considerando la próxima aprobación e implantación de los nuevos mapas de inundabilidad para Burlada por parte de la Confederación Hidrográfica del Ebro, que vienen a modificar las líneas correspondientes a los distintos periodos de retorno y afecciones en los inmuebles, así como el interés del Ayuntamiento por impulsar que determinadas calles de la localidad recuperen y prioricen su actividad comercial, para lo que se están desarrollando actuaciones de peatonalización de algunas de ellas, hace interesante poder reconsiderar las calles y zonas de la localidad donde se permita tal cambio de uso a residencial, en los locales de planta baja”, destaca el documento.

Al margen de las zonas propuestas en el documento, una vez aprobada la medida el Consistorio iniciará “el estudio de las zonas y calles de la localidad donde deba limitarse la posibilidad del cambio de uso a residencial para las plantas bajas de los inmuebles situados en las mismas”.

Medida provisional

A la vista del documento elaborado por el arquitecto municipal, la medida se aplicará de manera provisional, por un periodo máximo de un año, “con el fin de permitir estudiar y tramitar el correspondiente documento urbanístico para modificar la actual regulación en los relativo al cambio de uso en planta baja”.

La actuación cuenta con el dictamen favorable de la Comisión de Urbanismo y está avalada por el arquitecto y la secretaria municipal, que destaca en su informe que “el pleno podría acordar, con carácter previo a la aprobación inicial del correspondiente documento urbanístico que haya que redactar para regular las calles y zonas donde se prohíbe e cambio a uso residencial de locales en planta baja, la suspensión de licencias”.