El Ayuntamiento de Beriáin aprobó el jueves por unanimidad un presupuesto para 2025 de 4,4 millones de euros. Destacan los 180.000 euros con los que el municipio salda definitivamente dos deudas histórica que ascendían a más de seis millones de euros, cinco con Caja Rural y millón millón más con Construcciones San Martín, cuyo origen se remonta al año 2010. El Ayuntamiento, a través de su sociedad pública Morelucea, impulsó entonces la construcción de viviendas, pidió un préstamo a Caja Rural y más de 50 viviendas y unas 100 plazas de aparcamiento se quedaron sin vender. Además, la tasación de los solares que presentó como aval descendió considerablemente tras el estallido de la burbuja inmobiliaria.

El alcalde de la localidad, José Manuel Menéndez (Adelante Beriáin/Beriain Aurrera) recordó en la memoria de los presupuestos las sentencias judiciales que condenaron al Consistorio a pagar con más de 5.000.000 euros a Caja Rural. Una deuda que se saldó, por parte del Ayuntamiento, con la ejecución de las obras de urbanización en la unidad US-1, que competían a la entidad financiera, por 2.500.000 euros. “Cambiamos deuda por inversión”, destacó el primer edil. 

Por otra parte, otra sentencia obligó al Consistorio a pagar más de un millón de euros a Construcciones San Martín, la constructora de los pisos de Morelucea, deuda que tras una negociación entre empresa y Ayuntamiento, se fijó en 680.000 euros.

Una vez efectuado el año pasado el primer pago de 500.000 euros a San Martín, estaba previsto abonar 90.000 este 2025 y 90.000 más en 2026, pero “hemos pensado en pagar este año el resto de la deuda pendiente con la constructora, que asciende a 180.000 euros. La contención en el gasto y la buena gestión del ejercicio del año 2024 nos permite solventar y acabar con esta deuda con el remanente de tesorería en este año 2025”, afirmó Menéndez.

El Ayuntamiento de Beriáin cerró 2024 con un superávit presupuestario de 145.000 euros, “y con 34.000 euros más que cogemos del remanente de tesorería disponible de la acumulación de superávits de años, atrás terminamos de pagar este año las deudas de este Ayuntamiento sin aumentar o crear impuestos adicionales a la población con los ya existentes”, argumentó.

Una vez finalizadas las obras de urbanización de la unidad US-I, “trabajaremos para que se inicien las obras de construcción de viviendas en las parcelas de Caja Rural. Del mismo modo, en las parcelas dotacionales con Nasuvinsa u otros que pudieran mostrar interés en la construcción de viviendas colaborativas, residencias u otros fines de carácter social”, añadió.

Algunas partidas

“A la hora de elaborar el presupuesto del Ayuntamiento de Beriáin para el año 2025, se ha trabajado en la línea de mantener una apuesta por conceptos en los que el Ayuntamiento ya ha ido trabajando a lo largo de estos últimos años. En líneas generales, este presupuesto trata de mantener los servicios prestados y de avanzar y mejorar en el mantenimiento y creación de otros nuevos”, dijo el alcalde.

El Consistorio “seguirá apostando por fomentar el empleo social entre sus vecinos y vecinas. Se requiere la contratación de diez trabajadores que tratarán de ayudarnos en la limpieza de las calles y plazas, en los polígonos industriales, en el polideportivo y en labores de albañilería y pintura de todo el municipio”. Unas contrataciones subvencionadas por el Gobierno de Navarra, que tendrán un gasto de 267.800 euros y una subvención de 128.700.

El Ayuntamiento también apuesta “por seguir mejorando las instalaciones del colegio” y aprobó una partida de 40.000 euros para un nuevo patio “con más elementos y actividades de recreo que fomenten la inclusión y la diversidad de las niñas y niños del colegio”.

El Consistorio trabajará igualmente “para poner en valor la Balsa de la Morea como espacio natural tratando de incentivar y rentabilizar la riqueza ambiental y patrimonial de la misma con un presupuesto de 95.000 euros que son ingresados también, vía subvención europea, en su totalidad”, y tratará de terminar la acera de la carretera de Salinas con un presupuesto de 115.000 euros.

Desde el Ayuntamiento de la Cendea de Galar “nos llegó una iniciativa para la ejecución de una ruta ciclable entre las localidades de Subiza y Beriáin por la Cañada Real que nos ha parecido interesante acometer. Este proyecto tiene un presupuesto de gastos de 34.600 euros para Beriáin, si bien ingresaremos, vía subvención, 21.300”.

El presupuesto mantiene la partida de 30.000 euros para los presupuestos participativos y amplía por segundo año consecutivo la partida para las fiestas, que asciende a 113.000 euros.

En lo referente a las piscinas, “vamos a trabajar la idea de acabar de ejecutar las obras que faltan para tener unas instalaciones modernas y que puedan ofrecer a la ciudadanía un nuevo y mejor servicio. Para ello, inicialmente, presupuestamos el gasto del proyecto (48.000 euros) que nos va a ayudar a programar y calendarizar estas obras que queremos afrontar antes de que termine esta legislatura”.

Siete nuevas plazas en plantilla orgánica

Por último, el Ayuntamiento aprobó la plantilla orgánica para 2025, que incorpora dos nuevas contrataciones de administrativos, tres de empleados de servicios exteriores y dos agentes municipales.