El Muro de la Vida, un pequeño monumento levantado en recuerdo de las 20 personas fusiladas en Villava-Atarrabia durante la Guerra Civil, situado en el parque de la memoria, junto al cementerio, ha sido vandalizado. Se desconoce la autoría de los daños, que ya han sido denunciados al Ayuntamiento del municipio navarro.

Los daños se centran en la ruptura de la inscripción que contiene los nombres de los 20 villaveses asesinados. El monumento fue inaugurado el pasado 26 de noviembre en un acto organizado por el Ayuntamiento de la localidad y la asociación AFFNA-36, que contó con la presencia de familiares, vecinos y vecinas, representantes del Instituto Navarro de la Memoria, ediles y activistas de la memoria. Las aberturas del muro que simbolizan a las 20 víctimas de la localidad están decoradas con plantas y flores, que representan el esperanzador mensaje de que "la vida siempre se abre paso".

Posible delito de odio

AFFNA-36 ha requerido al Ayuntamiento de Villava/Atarrabia que formule denuncia por lo que podría constituir un delito de odio, tipificado en el artículo 510 del código penal y sancionado con pena de prisión de uno a cuatro años, así como en virtud de lo establecido en la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática, en cuyo Artículo 62, referente a las infracciones que se consideran como infracciones muy graves.

21

Fotos del 'Muro de la Vida' de Villava - Atarrabia Patxi Cascante

“La destrucción o menoscabo de lugares declarados como Lugar de Memoria Democrática, de elementos simbólicos en memoria u homenaje de las víctimas de la dictadura franquista, así como la remoción o desaparición de vestigios erigidos en recuerdo y reconocimiento de hechos representativos de la memoria democrática y la lucha de la ciudadanía española” son delito. Tales infracciones podrán ser sancionadas con pena de prisión de uno a cuatro años y multas que van desde los 10.001 euros a los 150.000 euros.

Frente al fascismo

"Estos villaveses son la voz de quienes dieron su vida por la democracia, la defensa de la legalidad republicana y por un mundo más justo y mejor frente al fascismo que hoy resurge de la mano de la ultraderecha, heredera de aquel franquismo que nunca ha condenado y del que se siente sucesor. Da igual si la autoría es de personas activas y relacionadas con esta ideología o es el producto de una gamberrada juvenil al amparo ambiental que propicia, en los medios y las redes sociales, que estos pensamientos calen sobre todo en la juventud", lamenta la Asociación de Familiares de Fusilados de Navarra.