un día entre música, bailes, tradición y, sobre todo, mucha fiesta. Esto vivieron el fin de semana pasado los vecinos y vecinas de Estella-Lizarra con motivo de la celebración de las fiestas de la Virgen del Puy. Unas jornadas muy intensas con especial protagonismo para el sábado, día grande, donde el programa no dio un respiro.

Un concierto de hermanamiento abrió el viernes el programa de la festividad y el sábado las dianas fueron las encargadas de anunciar la fiesta. Los actos oficiales comenzaron a las 10.30 horas con la salida de la corporación desde el ayuntamiento precedidos por los grupos de danzas de Estella, los gaiteros y también la banda. Al llegar a la altura de Peñaguda, en la calle del Puy, la corporación saludó a la alcaldesa y al alcalde de esa calle. Se trató de Blanca Osés y de Florencio Ortigosa. Después, la comitiva continuó su ascenso al Puy donde para cuando llegaron los ediles, los danzaris ya les habían hecho un pasillo. Tras la misa, todos regresaron hacia Estella.

Mientras tanto, en otro escenario, la plaza de la Coronación acogió el cohete de las fiestas de la juventud, que lo lanzaron Leyre Jiménez y Maite Sanz. Este año, la organización recayó en la quinta nacida en 1991.

Tras el cohete, los danzaris bailaron la Jota Vieja y después las charangas ambientaron la ciudad durante toda la mañana y la tarde. Además, en la plaza de Los Fueros, los danzaris de Ibai Ega celebraron el Día del Baile de la Era, ante la mirada de cientos de personas que disfrutaron con los bailes. La música en euskera también tuvo su espacio con un animado Lizarran Kantuz, en el que participó también el conocido grupo Taberna Ibiltaria.

Tras esto, se celebraron dos comidas populares. Una organizada por los comerciantes con pochas, gorrín y ensalada y que reunió a 366 personas. La otra, por los jóvenes, con medio millar de comensales. En ambas hubo sobremesa con Chuchín Ibáñez y un bingo, respectivamente.

Por la tarde, hubo juegos infantiles en Los Llanos, música y por la noche volvieron los conciertos al espacio festivo del frontón. Al día siguiente, los más pequeños disfrutaron a tope con la presencia de 18 gigantes por las calles de la ciudad, en un acto novedoso este año.