"Unai hoy el que mandas eres tú” aseguró la alcaldesa Marta Ruiz de Alda al alcalde txiki de por un día de Estella-Lizarra. Un acto que comenzó con la imposición de pañuelos e insignias de las ciudad y que Unai Díaz de Cerio Sanz vivió como gran protagonista junto con el resto de sus compañeros de corporación. Para empezar en el momento de prender el cohete y gritar “Viva Estella, gora Lizarra”. Un momento al que Unai había llegado con algunos nervios “bueno he dormido bien pero hoy no he ido al encierro”, un detalle que habla de que no fue un día normal para esta familia que la componen sus padres David y Sara Sanz y su hermano pequeño Ian.

La comparsa de gigantes y grupos de danza acompañaron el acto.

Junto a él, los cuatro tenientes de alcalde: Eneko Echávarri Ijalba, Alaia López de Dicastillo Galdeano, Iker Casanova Bermejo e Irantzu Ocio Ganuza. Y también el resto de los ediles que completaron el Ayuntamiento: Isabel Mínguez Lana, Nicol Alvarado Silva, Lucía Mazzuco Pérez de Obanos, David Esarte Waltl, Valeria Calvo Elizalde, Iker Echávarri Sancho, Maialen Larráyoz Pascual, Beñat Esparza Crespo, Oier Zabala Gárriz.

Juntos emprendieron la aventura de desfilar en cuerpo de comunidad hasta la iglesia de san Pedro, donde hubo oficios religiosos. Una procesión que tuvo como protagonistas también a la comparsa de gigantes y cabezudos, grupos de gaiteros y danzas componentes de las peñas La Bota y San Andrés acompañados de todo su ritual de fanfarres y pancartas.

La salida en ‘cuerpo de comunidad’ desde el ayuntamiento hasta la iglesia de San Pedro de la Rúa.

“Todo es muy emocionante”, aseguró Virginia Gárriz, madre del concejal txiki Oier Zabala quien en su turno de disparos “me acordé de la familia, sobre todo de mis abuelos Jesús Mari y sobre todo de Jose que está un poco pachucho”.

Así transcurrió un día en el que la corporación oficial convivieron en diversos actos. “nos hacemos cargo de ellos así que podéis ir tranquilos”, aseguró la alcaldesa a los padres que habían acompañado a sus hijos antes de partir hacia san Pedro. Posteriormente se celebró la pañuelada infantil en el que ambas corporaciones saludaron pañuelo en mano al público congregado en la Inmaculada.

Así transcurrió el día del niño en el que se instaló un parque infantil en los Llanos y en la plaza de toros se celebró un espectáculo taurino con reses de Macua. La jornada acabó con la Bajadica del Che que, desde ayer y hasta el final de fiestas, incorporó horario infantil con salida tras el torico de fuego de las 22 horas en la plaza de los Fueros.