Encierro del Pilón: las de Vergara, con el freno
El ganado local generó máxima expectación y realizó una carrera rápida y limpia
Se acabó. El Pilón echó ayer la persiana hasta el 2025 y lo hizo con una carrera muy vistosa y rápida en la que no hubo que lamentar ningún incidente. De hecho, tan limpio fue el encierro que la DYA no atendió a ningún corredor (solo a un espectador que se hizo un rasguño al descender de la ladera). Las vacas del ganadero local Teodoro Vergara bajaron de tirón, algo que muchos, sobre todo los corredores que pudieron ponerse delante de los animales, agradecieron, y que otros, los que querían algo más de morbo después de lo acontecido el lunes cuando dos vacas protagonizaron escenas de tensión, lamentaron.
De acuerdo con Vergara, que, como no podía ser de otra manera, generó muchísima expectación entre los allí presentes (no había una sola persona que no lo parara para preguntarle sobre los animales que había seleccionado), “había dicho que iba a ser un encierro tranquilito, y así ha sido; tranquilo y bonito. Creo que los corredores han podido hacer largas carreras y lo han disfrutado; nada que ver con el del otro día, la verdad. Así hemos enseñado las dos caras; un día un encierro con más salsa y otro día, algo más para disfrutar corriendo”.
Para ello, contaba, “he sacado otro tipo de ganado más calmado y adecuado para lo que buscaba. Además, también he metido más varas; no quería líos”. Y eso, insistía, que “sí que creo que es necesario que haya cierta emoción, siempre y cuando no pase nada, porque es parte de lo que hace especial al Pilón. Esa chispa hay que mantenerla”.
Por último, la prueba de ganado, un evento que Teodoro disfruta, “ha ido bien. Ha habido muy, muy buenos recortadores que se la han jugado”. Además, y en cuanto a su valoración sobre la partición del recorrido y, por lo tanto, la separación del ganado, “eso lo tendrán que valorar después, pero me parece que es una buena idea porque así ves a los animales trabajar”.
Ninguna cornada
Este año, exponían desde la DYA, el balance de heridos ha sido “bastante bueno” ya que, cabe recordar, en las ocho carreras no ha habido que lamentar ni un solo corneado. De hecho, el Pilón se ha saldado con dos traslados al Hospital Universitario de Navarra; un corredor con un traumatismo facial y un espectador con un golpe en la nariz que tendrá que ser operado y, después, han sido 30 las atenciones leves entre torceduras, abrasiones y cortes, entre otras curas.
Buen balance festivo
Satisfecho se mostraba también el edil de Festejos falcesino, Luis Miguel Martínez, que al acabar el Pilón apuntaba que “el balance de las fiestas, en general, es muy bueno quitando dos días que llovió y se suspendió algún acto; ha habido mucha gente por la calle, ha habido muy buen ambiente y no ha habido incidentes de ninguna clase, que es lo más importante. Además, los cambios que hemos hecho han funcionado y la gente ha respondido muy bien”.
Como novedad estaban, por ejemplo, el juego Arrima el ajo, “que fue impresionante”, la sokatira, “con la plaza a reventar y con 12 cuadrillas participando, y que ganó El Porrón”, y los conciertos de grupos del pueblo.
Por último, y en cuanto al Pilón, “creo que también ha ido muy bien porque ha habido un poco de todo. Casi todos los encierros han sido tranquilos, salvo el del lunes. A mí la emoción me parece que está bien, lo que está mal es que la vaca se suba donde está la gente; que una se quede pegando por el vallado entra dentro de lo normal, lo otro no”. Además, y de cara al año que viene, ya desvelaba que “repetirán las ganaderías locales y lo demás se valorará en la comisión de Festejos”. l