El arroz, el alimento más universal y también uno de los más versátiles en la cocina, animó la mañana del cuarto días de fiestas de Lakuntza con un concurso de arroces. Y es que ya con los preparativos comenzaron los encuentros de las cuadrillas y una competencia sana que invitaba a interactuar a la sombra de la arboleda de Abarregi. Además, se resuelve la comida del día. A diferencia de otras fiestas en las que el concurso era de calderete, con el fin de darle un impulso, se podía presentar cualquier plato elaborado con arroz. Fueron 13 en total. La mayoría optó por paella, eso sí, con recetas muy diferentes.

El Ayuntamiento ofreció a las personas mayores un lunch animado con música.

Lo cierto es que el jurado, formado por Pío Andueza, Aitziber Ganboa, Diana Lorena Quintero y Xabi Razkin, no lo tuvo fácil. Por solo un punto de diferencia con el segundo clasificado, el premio fue para Jesús Mozo, Fernando Zabala, Mariaje Villanueva, Lucas Andueza, Ana Sukia y Younes El Marhoum, que prepararon arroz con kokotxas, langostinos y calamares. Recibieron un queso y dos botellas de vino. “El nivel ha sido muy alto”, destacaron desde el jurado.

Los ganadores del concurso de arroces, con los miembros del jurado.

Pedro Mari Ruiz , Juan Manuel Pellejero y Julián Martiarena, fijos de este acto, fueron fieles a su ingrediente estrella, cordero local. “El abanico es muy amplio. No es lo mismo hacer razón con bogavante o con carne”, apuntaron. No obstante, uno de los puntos que se valoraba era que tuvieran producto local. Y a falta de mar, hubo mucho tomate, cebolla y pimiento de las huertas del pueblo. También se puntuaba la presentación, el punto del arroz, sal y caldo o minimizar la generación de residuos entre otros aspectos.

Esta cuadrilla preparó un arroz con cigalas del que dieron buena cuenta.

Este martes era Aittun-Amiñen Eguna, el día de las personas mayores, con homenaje a la veteranía. Para que no sean siempre las mismas personas, se reconoce a aquellas que a lo largo del año cumplen 82 años, en esta ocasión las nacidas en 1942. Eran Teresa Antón, Nati Campos, Juan Mari Olasagarre, José Luis Rekalde y Jesús Mari Zabarte, a quienes la alcaldesa, Oihane Uribeetxebarri, anudó pañuelos festivos. Además, el Ayuntamiento invitó a todas las personas mayores a un buen lunch con el que fueron casi comidos, amenizado por Pantxo Balbuena. “Antes se hacía una comida pero cada vez iba menos gente y se pensó en esta nueva fórmula”, observó la alcaldesa, quien destacó el buen ambiente en el que están transcurriendo las fiestas.