En el día grande de Lesaka, la mañana comenzó con un ligero xirimiri, pero conforme avanzaba la mañana la lluvia se hizo más espesa. Los y las lesakarras no recordaban la última vez que llovió un día de San Fermín, “al menos hará diez años que no llovía el día de hoy” manifestaba el pintor local Juan Carlos Pikabea.

Aun así, la lluvia no fue impedimento para que desarrollaran los actos como estaban previstos. Tras la misa mayor oficiada por el párroco local David Galarza y cantada por Lesakako Abesbatza con su directora al frente Marisol Pérez, tuvo lugar el primer emocionante acto de la mañana, el baile de la bandera local ante la imagen de San Fermín. El encargado del baile fue un año más, Pello Apezteguía, “creo que van 19 años este año, es un momento especial, hoy un poco triste por la lluvia, pero no hay que dejar de hacer, aunque la bandera se moja y pesa más y yo cada vez tengo menos fuerzas” manifestaba.

Procesión bajo lluvia

A continuación, se celebró la procesión con el Santo con las autoridades, txistularis y Banda de Música, por la calles de Lesaka, una procesión que partió a pesar de la amenaza de lluvia, una amenaza que se cumplió e hizo que a mitad de camino hubiera que tapar la imagen del Santo y recortar el recorrido habitual.

Y llegó la hora que más emoción y con más ganas esperan los y las lesakarras, el descenso de los ezpatadantzaris hasta Eskol Ttiki para bailar el espectacular Zubigaineko sobre los laterales del río Onin, unos laterales que en el día de ayer estaban mojados y peligrosos a causa de la lluvia.

Beñat Ordoki, el capitán

Otro año más, y van tres, el grupo estaba liderado por Beñat Ordoki como capitán, este año le acompañaban Beñat Conde, Jonan Fagoaga, Paulo Ramos, Jon Leiza, Joel Gil, Antton Petrirena, Jon Etxepeteleku, Iker Pikabea, Manex Ramos, Unai Leiza, Xabi Larretxea, Maddi Ane Txoperena, Peio Telletxea y Asier Taberna.

Para el capitán el día de ayer era “un día muy especial, un gran día, es el tercer año que hago de capitán, el cuarto bailando y los nervios siempre están ahí”, reconocía no haber bailado nunca con lluvia en estos cuatro años “es una cosa que no está prevista, está más difícil la cosa con el suelo mojado, pero bueno, se hará lo que se pueda” y añadía que “si llueve es una faena para todos, dantzaris, músicos y el público”. 

"Si llueve es una faena para todos, dantzaris, músicos y público". Beñat Ordoki, capitán de los ezpatadantzaris

Una dantzari neska, Maddi Ane Txoperena

Para la única dantzari neska, Maddi Ane Txoperena, “hoy es el día más bonito de San Fermín, la temperatura está buena con calor pasamos mal, ha llovido desde la mañana, se nos han mojado las alpargatas y yo nunca he bailado el Zubigaineko con lluvia, no sé como saldrá”. Es el tercer año que sale en el grupo de ezpatadantzaris desde que empezará el año 2023 y recuerda que la primera vez que salieron chicas fue el año 2019 y fueron Maddi, Leire y Alaitz.

"Nunca he bailado el Zubigaineko con lluvia, no sé como saldrá" Maddi Ane Txoperena, dantzari.

Y el baile sobre los laterales del río, fue una vez más espectacular y, con un resbalón incluido que casi no se notó, la gente que acudió ayer a Lesaka, en menor cantidad que otros años al ser lunes, les agradeció y felicitó con una gran ovación.

Seguidamente, Pello Apezteguía, bailó por segunda vez la enseña lesakarra, esta vez sobre el puente y una vez terminado, autoridades, ezpatadantzaris, Banda de Música y txistularis se dirigieron hasta la plaza Zaharra, donde se volvió a bailar la bandera, y los dantzaris bailaron en una mojada plaza su último baile de la mañana. A continuación tuvo lugar otro momento emotivo dentro de fiestas, la izada de la bandera de Lesaka al balcón del Ayuntamiento mientras los dantzaris hacían un arco de honor.

Ya por la tarde, las autoridades con el mismo acompañamiento de la mañana, asistirán a las Vísperas Solemnes y posteriormente el grupo mixto de ezpatadantzaris bailarán Zantzomonona, Esku-dantza, aurresku, Jota y Porrusalda en la plaza Zaharra. Para terminar el día, habrá bertsolaris, Larrain Dantza, toro de fuego y baile con Mogumbo Brass Band.

El martes, celebrarán el Día de las Peñas, un día muy querido por los y las Lesakarras.