Todo preparado en Elizondo para que este jueves se lance el cohete anunciador de sus fiestas de Santiago, ‘Santioak 2025’. Unas fiestas que durarán hasta el próximo lunes.
Unas fiestas que comienzan el jueves, pero sus preparativos se iniciaron en enero. La organización del programa está a cargo de 11 vecinos y vecinas voluntarias que forman parte de la Comisión de Fiestas. Su dedicación, totalmente voluntaria, ha sido clave para diseñar unas fiestas pensadas para todos los públicos, con actividades para mayores, jóvenes, niños y niñas.
Dos de los trabajos de la comisión, son elegir quien lanzará el chupinazo y quien elaborará el cartel que ilustrará el programa de fiestas que se reparte por las casas. Desde hace unos años, para elegir lo primero, se realiza un concurso de dibujo infantil en los dos colegios, CP Elizondo IP e Ikastola Baztan, en el concurso pueden participar todos los niños y niñas de Elizondo. Este año el niño afortunado con tan importante momento festivo, ha sido Ekhi Olondriz Mitxeltorena, un avispado y risueño chaval de 11 años, que asegura estar “muy emocionado y contento”.
Chupinazo
A Ekhi le gusta mucho dibujar y cuando el pueblo organizó el concurso se apuntó enseguida, “hice primero un esquema, pero no me gustó, luego hice otro que me gustó más, lo repasé y pinté”, cuenta el txiki de un dibujo en el que precisamente se refleja el momento del chupinazo desde la terraza del edificio de la plaza de los Fueros y donde no faltan los chupineros, el alcalde-jurado, un fotógrafo, y de fondo, los edificios del Ayuntamiento y la sociedad El Casino.
Asegura no estar nervioso “igual cuando vaya llegando el momento me pondré un poco” y no sabe lo que va a decir a los congregados pero lo que sí tiene claro es con quien va a subir a la terraza, con su aita Javier ‘Txini’, la ama Enara y su hermano Aritz de 9 años y su hermana Lur de 5 años, además también subirán su aitetxi y amatxi.
“No estoy nervioso, igual cuando vaya llegando el momento me pondré un poco”
Lo que más le gusta a Ekhi de fiestas son los cabezudos y la comparsa, pero no podrá disfrutar mucho con ellos porque es atabalari en el grupo Baztango Gaitariak y es lo que va a hacer tras lanzar el cohete “tocar el atabal en la kalejira”.
Cartel y portada del programa
Por otra parte, Aroa Urteaga Amiano, de 24 años, ha sido la encargada de realizar el cartel para el programa de fiestas. Relata cómo le llegó el encargo, “me vino la comisión de fiestas y me comentó a ver si me interesaba proponer un cartel, les dije que si, y en enero o febrero me puse en marcha”.
Aroa ha estudiado Bellas Artes y un Máster en Estudios de Comisariado y hasta ahora solo había hecho carteles para uso personal, nunca para mucho público, algo que le da “vergüenza cuando veo el cartel por todos lados, pero muy contenta con el resultado, tenía miedo que no me gustara a mí, pero como me encanta, es un orgullo” y añade que “a la gente parece que le ha gustado”.
La intención del dibujo es que “cualquier persona de Elizondo cuando viera el cartel se sintiera identificada, por eso hay varios dibujos para que todas las personas de todas las edades se vean reflejados, no quería que fuera personal, aunque si tiene toque personal, pero que haya un poco para todos” y el toque personal es que se ha dibujado a sí misma, algo que le ha gustado mucho, “me gustó mucho esa foto, para mí significa un sentimiento muy fuerte hacia las fiestas, las amigas, la felicidad, eso me encantó dibujar” y también figura su aita Pedro, “para hacer un guiño a la familia”.
"Con el cartel quería que cualquier persona de Elizondo cuando viera el cartel se sintiera identificada"
El dibujo está hecho digitalmente “en iPad, porque se hace mucho más cómodo, para corregir errores es mejor y luego pasé a Photoshop que es donde mejor me manejo” y le llevó mucho tiempo, “desde que empecé a pensar y lo entregué dos o tres meses”
Espera con ganas las fiestas, que piensa disfrutar del primer al último día, “porque tengo libre” y para Aroa, el mejor día es “el 26 sin duda, el día de las cuadrillas, la comida, la txaranga a la tarde, además este año es sábado, tengo muchas ganas”.
Ongi pastu Santioak!!, ¡Felices Santiagos!.