Pese a que en el programa se decía que comenzaba a las 18.00 horas, hasta que se hizo de noche, la cita de la Fiesta Joven de las fiestas de Santa Ana organizada por la Federación de Peñas no cogió ambiente de verdad. La numerosa presencia de Policía Nacional, Policía Foral, Policía Municipal, Protección Civil y seguridad privada no ayudaba a crear un entorno amable, aunque muy probablemente los padres de los menores presentes (una gran cantidad de ellos eran menores) estaría mucho más tranquilo y seguro. La música de los dj’s sí comenzó a su hora, pero los dj’s pinchaba para nadie porque nadie estaba bailando en el parque del Padre Baztán hasta más allá de las 20.00 horas y no lo hicieron hasta que la luz no descendió pero, eso sí, cuando lo hizo se convirtió en la fiesta que todos los asistentes esperaban, algunos de solo de oídas porque, por su edad, era la primera vez que acudían. Los numerosos grupos de jóvenes que estaban bebiendo en los alrededores, con botellas de plástico porque no se permitía pasar el vidrio, podían observar cómo las unidades caninas se colaban entre sus grupos, los policías a caballo rodeaban el parque una y otra vez, dos furgones policiales se encontraban a la entrada y la Policía Foral pasaba de vez en cuando. Todo ello sin contar las unidades especiales, la seguridad privada que rodeaba el parque, en total más de medio centenar de agentes. Pero el ambiente fue bueno, inmejorable, en un lugar especialmente indicado para este tipo de fiestas pero que, como todos los años, necesitará un especial cuidado tras la fiesta que se celebró en la madrugada de ayer.Ladillo

Día de la música

Este año, el Ayuntamiento preparó un plan para que no solo los jóvenes participaran por su cuenta con su música en una fiesta diseñada para ellos. Así, Chuchín Ibáñez y sus Charros estuvieron por la mañana en la plaza de San Jaime, Dj Rialto en la plaza de Mercadal con el Tardeo Canalla y a partir de las 20.30 la fiesta Bay Boom en la calle Herrerías. Cada edad tuvo su ambiente, su hora y su lugar para celebrar en lo que se podría considerar como el día de la música en las fiestas de Tudela, porque a todas esas citas habría que sumar todas las que estaban preparadas en los conciertos de la plaza de Los Fueros y del paseo del Queiles y las de los diferentes grupos organizados por las peñas como el tributo a Queen (A night of Queen) en Andatu o el local Ketesnuko en Beterri. Para terminar hacia las 3.00 la música de la Dorotea volvió a sonar por las calles de Tudela, después de no hacerlo durante más de una década. Es posible que a partir de ahora los 28 de julio (o cuando se celebre la Fiesta Joven) se instauren como el Día de la Música.