Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Osasuna Femenino
      • Tajonar
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    PAMPLONA
    Cuenta atrás para los Sanfermines: Maya cita el lunes a los grupos municipales

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona
    estudio en profundidad de la ciudad

    Pamplona mira al futuro

    El Ayuntamiento ultima la fase de diagnóstico del Plan Estratégico Urbano

    204 personas han participado en los grupos de trabajo y talleres

    ep 09.02.2020 | 02:16
    Agentes clave comienzan a trabajar junto al Ayuntamiento en el Plan Estratégico Urbano.
    Agentes clave comienzan a trabajar junto al Ayuntamiento en el Plan Estratégico Urbano. AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA
    Agentes clave comienzan a trabajar junto al Ayuntamiento en el Plan Estratégico Urbano.

    El Ayuntamiento ultima la fase de diagnóstico del Plan Urbano. 204 personas han participado en grupos de trabajo

    PAMPLONA. El Ayuntamiento de Pamplona continúa con la fase de diagnóstico dentro del proceso de elaboración del Plan Estratégico Urbano Pamplona 2030.

    Ha señalado el Consistorio que a través de reuniones de grupos de trabajo y de talleres específicos con la juventud celebradas en febrero y marzo, se ha llevado a cabo un análisis "en profundidad" de los temas estratégicos previamente identificados para contar con una visión global de cara a conocer hacia donde se dirige el futuro de la ciudad.

    Los diez temas estratégicos detectados en la anterior fase fueron: ser una ciudad metropolitana y policéntrica; la gestión pública innovadora y eficiente; apuesta por I+D+i y especialización inteligente; un nuevo modelo comercial de proximidad; la internacionalización y un modelo turístico sostenible; la cultura y la industria creativas; la vivienda, el equilibrio urbano y el paisaje; la inclusión de colectivos vulnerables, diversidad cultural, convivencia y calidad de vida; cambio de paradigma en la movilidad; y transición ecológica.

    Un total de 204 personas han participado en los grupos de trabajo y talleres. De ellas, 106 mujeres y 98 hombres, es decir, el 52% de las personas participantes era mujeres y el 48% hombres.

    El análisis que se lleva a cabo está centrado en estudiar la ciudad tanto interna como externamente, con el objetivo de identificar las debilidad y fortalezas de Pamplona, así como las oportunidades y amenazas que se pueden presentar en los próximos años.

    Además de situar a Pamplona en un marco comparativo con otras ciudades de su entorno y posicionarla a través de diferentes indicadores, se ha primado el trabajo participativo con diferentes agentes sociales, económicos e institucionales, así como con la ciudadanía en general.

    En este sentido, se han realizado grupos de trabajo y talleres en espacios de encuentro diferentes, que han combinado dimensiones sectoriales y territoriales y han incluido la visión de la juventud.

    GRUPOS DE TRABAJO Y TALLERES

    En el ámbito sectorial, por cada uno de los diez temas estratégicos identificados en la fase anterior se conformó un grupo de trabajo. En total, diez grupos temáticos, con una media de diez personas cada uno, con participación del Ayuntamiento de Pamplona, Gobierno de Navarra, Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, Universidad Pública de Navarra, Universidad de Navarra, organizaciones sociales, entidades privadas y personas que, a título individual, han mostrado su interés y voluntad en tomar parte.

    También se han trabajado temas estratégicos a nivel territorial para integrar la escala de barrio junto con la escala de ciudad. Se generaron cinco grupos de trabajo, con una media de diez personas participantes, vinculadas a los correspondientes barrios y pertenecientes a asociaciones vecinales, entidades sociales, ONG...

    De forma paralela, se han celebrado tres talleres específicos con juventud para dar a conocer la forma en la que se está elaborando la Estrategia 2030. Se ha realizado un análisis de la ciudad y de su futuro en el que la juventud ha podido hacer sus aportaciones al diagnóstico. Se han llevado a cabo dos talleres en la Universidad Pública de Navarra y en la Universidad de Navarra y otro en la Casa de la Juventud con las corresponsalías de informadores juveniles. En total participaron 61 jóvenes, 38 chicas y 23 chicos.

    Temas relacionados:
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Viscofan no deja de crecer y anuncia una nueva inversión millonaria en Cáseda
    2. Tajonar contará el año que viene con un nuevo espacio polivalente
    3. ¿Es seguro que me vacunen con AstraZeneca? ¿Necesito una segunda dosis?: preguntas y respuestas sobre la vacuna más polémica
    4. Heridos graves una madre y sus dos hijos menores en un accidente en Obanos
    5. Siguen sin responder las preguntas sobre los accesos a Eulza en Barañáin
    6. Ganas de libros y de calle
    7. 60 años de las manos virtuosas del órgano de Mezkiritz
    8. Valira: "Este disco es un punto y aparte para nosotros"
    9. El Ayuntamiento de Baztan insta al Gobierno de Navarra a anular el PSIS de Aroztegia
    10. Ardi ile bilketa bere gain hartuko du aurten ere Baztango Udalak
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Economía
    • Actualidad
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad