Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
    • Economía
      • Economía
      • Nueva Economía Navarra
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Sin ir más lejos
      • Este verano, aquí
      • Escápate cerca
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    Suceso
    Herido un trabajador al sufrir una caída de 6 metros en Etxarren (Arakil)

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    La Semana de la Movilidad se acerca a los huertos urbanos de Pamplona

    Un grupo de ciclistas recorre en bici los huertos comunitarios del Casco Viejo, San Juan y Mendebaldea 

    mikel sola / unai beroiz 18.09.2020 | 00:52
    Iñaki García, de La Piparrika, explica a los asistentes cómo funciona el huerto urbano del Rincón de la Pellejería.
    Iñaki García, de La Piparrika, explica a los asistentes cómo funciona el huerto urbano del Rincón de la Pellejería.
    Iñaki García, de La Piparrika, explica a los asistentes cómo funciona el huerto urbano del Rincón de la Pellejería.
    Un chico con su bici en el huerto urbano del Casco Viejo.
    • Fotos de la noticia

    pamplona – El Ayuntamiento de Pamplona, dentro de la Semana Europea de la Movilidad que se celebra estos días, organizó en la tarde de ayer una bici-ruta cultural por los huertos comunitarios de la ciudad: el del Casco Viejo en el Rincón de las Pellejerías, el de San Juan y Mendebaldea. La visita contó con la presencia de miembros de las asociaciones que se encargan de estos huertos urbanos: La Piparrika, San Juan Xar y Ermitaldea.

    Marina Jiménez, técnica del Consitorio del área de Proyectos Estratégicos, Movilidad y Sosteniblidad, aseguró que el objetivo de la ruta era "dar a conocer estos huertos y que la gente pueda acceder a ellos". Jiménez aseguró que los huertos comunitarios "son una forma de sociabilidad porque hay mucha gente, incluso vecinos de portal, que se están conociendo gracias a ellos".

    Los participantes fueron de huerto en huerto en bicicleta. "Esta actividad también sirve para promover uno movilidad sostenible en la ciudad y dar a entender que la bici no es solo un medio de transporte, es una forma de relacionar personas", indicó la técnica municipal.

    Desde el Ayuntamiento, también resaltaron la labor ejercida por estas asociaciones durante el confinamiento: "Hicieron un acto de solidaridad tremendo y donaron la cosecha a centros sociales, albergues y gente que estaba en exclusión social". En el caso de Piparrika, donaron sus productos a París 365.

    piparrika La ruta comenzó a las 17.00 horas en el Rincón de la Pellejería, donde la asociación Piparrika gestiona el huerto urbano del Casco Antiguo: "Somos unas 50 personas, pero el huerto está abierto a todo el mundo", comentó Iñaki García, miembro de Piparrika.

    Iñaki explicó a los presentes cómo surgió el huerto comunitario: "Hace siete años, varios vecinos pedimos al Ayuntamiento un espacio para hacer un huerto y nos lo concedieron hace tres".

    Desde entonces, Piparrika gestiona un huerto ecológico en el que se puede encontrar de todo: tomates, lechugas, habas, guisantes, berenjenas, acelgas, guindillas... Iñaki destacó que "también plantamos cosas que no son muy conocidas en Navarra, como la physalis o verdura china".

    Iñaki explicó que no utilizan ni fertilizantes, ni fungicidas, ni insecticidas. Además, añadió que elaboran su propio compost, que utilizan abono verde y que los 11 bancales del huerto "están a una altura para que las personas en sillas de ruedas también puedan participar".

    etxabakoitz Otra de las características de estas huertas es que sus productos son de kilómetro cero. Desde Piparrika aseguraron que tras el confinamiento la gente ha aumentado el consumo de este tipo de alimentos porque "estamos más concienciados". En la misma línea apuntó Jiménez: "Se está dando más valor a lo local".

    La técnica municipal recordó que el próximo huerto urbano será en Etxabakoitz: "Habrá parcelas de entre 50 y 75 metros cuadrados e intentaremos que la movilidad hasta allí sea sostenible".

    Más información

    • El Ángel de Aralar ha visitado la Casa Consistorial tras su llegada a Pamplona.  
    • Organismos invertebrados para control biológico de la polilla de boj en Pamplona.  
    • Pelea con lanzamiento de mesas y sillas en Duque de Ahumada de madrugada.  
    Temas relacionados:
    • Casco Antiguo
    • Casco Viejo
    • Huertos urbanos
    • Mendebaldea
    • Pamplona
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. El cineasta Manuel Menchón: "La muerte de Unamuno es un relato falso"
    2. ´Fermín VI´ de Tafalla
    3. Una Peña Sport de diez
    4. Plazaola y las minas, una historia que contar esta semana en Leitza
    5. ERC y Junts, más cerca de perfilar un acuerdo en Catalunya
    6. Dori, una trans modelo
    7. Las universidades limitan los precios de matrícula de Grados y Másters del próximo curso
    8. Osasuna se sale en la segunda vuelta
    9. El Parque Fluvial de la Comarca, ejemplo de unión de caminos
    10. Bruselas cree que la última reforma del CGPJ hace más urgente su renovación
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Economía
    • Actualidad
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad