Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
    • Economía
      • Economía
      • Empresas con valor
      • Nueva Economía Navarra
      • Foro Hiria
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Escapadas
      • Viajes
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    DEPORTE
    Envíanos tu mejor foto del invierno y gana vales para canjear en Intersport Irabia

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    El producto local se estrena con una treintena de puestos

    Las ferias artesanas vuelven a la Plaza del Castillo tras meses paradas por la pandemia - Los pequeños productores destacan la importancia de estos actos para sus economías

    mikel sola / iñaki porto 11.10.2020 | 00:38
    La Plaza del Castillo presentó buen ambiente ayer al mediodía. Muchos pamploneses se acercaron y ojearon la treintena de puestos.
    La Plaza del Castillo presentó buen ambiente ayer al mediodía. Muchos pamploneses se acercaron y ojearon la treintena de puestos.
    La Plaza del Castillo presentó buen ambiente ayer al mediodía. Muchos pamploneses se acercaron y ojearon la treintena de puestos.

    pamplona – La Plaza del Castillo acogió ayer la segunda jornada de la V Feria del Producto Local, en la que una treintena de puestos pertenecientes a Intia-Reyno Gourmet, Alimentos Artesanos de Navarra, el Consejo de la Producción Agrícola Ecológica de Navarra y Bizilur; ofrecen a los visitantes sus productos artesanos, locales y de cercanía. Jesús Orduña, asociado de Artesanos Navarra, aseguró que este tipo de ferias tienen el objetivo de "dar a conocer" al pequeño productor, "potenciar" la venta directa y "generar una mayor comunicación" entre el vendedor y el comprador.

    Los visitantes que acudieron ayer a la Plaza del Castillo se encontraron con una inmensa variedad de alimentos: mermelada, queso, chocolate, barquillos, miel, talos, embutidos o aceites. "Elaboro miel cruda y sin calentar", comentó Lourdes Garralda, de Miel Baigorri.

    La apicultora explicó que utilizaba distintos ingredientes dependiendo de la zona geográfica: "Tenemos miel de las Bardenas Reales que hacemos con romero, de la zona media para la que empleamos tomillo y lo que llamamos miel de montañas que utilizamos encinas". Lourdes aseguró que este tipo de ferias "juegan un papel importantísimo porque das a conocer tu producto y tu trabajo directamente, sin ningún intermediario".

    En el puesto de al lado se encontraba María José Brust, de Mermeladas Irular. "Todas las mermeladas las hago con fruta de mi casa que además no las tratamos", afirmó María José. Desde Mermeladas Irular indicaron que la jornada estaba yendo "muy bien" y que estaban "muy contentos" de poder estar vendiendo en la calle: "Estos eventos nos ayudan muchísimo. Para nosotros es el oxígeno que nos permite seguir respirando. No tenemos el dinero para publicitarnos como las grandes empresas". Además del apartado económico, María José señaló que las ferias "permiten ese cara a cara, recomendar a los clientes... eso vale mucho".

    También se dio cita el último ganador de la 39ª edición del Concurso de quesos elaborados con leche cruda de oveja latxa, uno de los actos emblemáticos del Artzai Eguna, Ángel Mari Lizoain de Quesos Atekoa. "Está yendo bastante bien", comentó Ángel Mari, que lamentó, aunque las entendiese y respetara, algunas limitaciones: "Es una lástima no poder ofrecer productos a la gente que se acerca. A mí me gusta dar de probar. Se pierde el contacto directo con el cliente y da mucha pena". El quesero de Iragi incidió en la importancia de estas ferias más aún en tiempos de crisis y en lo que habían sufrido los pequeños productores durante el confinamiento: "La gente no podía ir al pueblo, a nuestra quesería, que es donde realizamos el mayor número de ventas".

    sello reyno gourmet Desde la treintena de puestos destacaron la importancia de que sus productos contasen con el sello identificativo de Reyno Gourmet, la marca que aglutina a los productos navarros de calidad: "Te da más posibilidades. Te permite presentar fuera tus productos", valoró Virginia Goñi, de Garrate Tafalla, que aventuraba que iba "a haber más gente que el viernes".

    En la misma dirección apuntaron desde mieles Baigorri: "Contar con el sello Reyno Gourmet te ayuda mucho a vender. También significa que hay una persona que te ha hecho muchas visitas e inspecciones y que ha comprobado que la calidad de tu producto concuerda con lo que tú dices".

    los participantes

    Confitería y pastelería. Dulces Virgen de Ujué, Garrarte Tafalla, Garrarte Estafeta, Barquillos Andrés Goñi, Barquillos El Capotico, Tejas Monasterio Casante, Pastas Urrutia, Chocolates Pedro Mayo y Mantecadas Salinas.

    Conservas frutas. Mermeladas Irular, Mermeladas Aidin y Mermeladas Casa Paulina.

    Miel. Meliber, Orraxa, Baigorri y Lorez Lore.

    Quesos. Roberto Urrutia, Queso Idiazabal Loperena, Queso Idiazabal Ángel Mari Lizoain, Queso Idiazabal Bikain y Queso Roncal Ekia.

    Embutidos. Foie Katealde, Embutidos El Bordón y Embutidos Ernaut.

    Aceite. Isanatur Spain y Biosasun Rnaut.

    Otros. Talos (Kristina Saralegui) y Gobeies (hongos deshidratados).

    "Las ferias son el oxígeno que nos permite seguir respirando a los pequeños productores"

    maría josé brust

    Mermeladas Irular


    Más información

    • Solución para la falta de espacio del colegio público Andrés Muñoz.  
    • Bildu critica la "exclusión" de los medios en euskera para contratar publicidad .  
    • Grave al ser atropellado por un vehículo en un acera del centro de Pamplona.  
    Temas relacionados:
    • Feria artesana
    • Navarra
    • Pamplona
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Villava aprueba sus cuentas con el único voto en contra de Navarra Suma
    2. Baztan condena los incendios provocados del pasado fin de semana
    3. Ezohiko zuhaitzaren eguna ospatu du Baztan Ikastolako Guraso Elkarteak
    4. Sorteo Primitiva: resultados del jueves 25 de febrero de 2021
    5. Bonoloto: resultado del sorteo celebrado el jueves 25 de febrero de 2021
    6. Von der Leyen: "Hay que actuar rápido si queremos un certificado de vacunación en verano"
    7. La Biblioteca de la Txantrea acogerá tres jornadas en torno al Día Mundial de la Poesía
    8. Mendillorri: orgullo de barrio, cuidados comunitarios y juventud rebelde frente a los asesinos de sueños
    9. Zizur aprueba un convenio para estudiar el crecimiento de Ardoi hacia Gazólaz
    10. Euskaltel cierra 2020 con un beneficio de 79,4 millones, un 28% más
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad