El Ayuntamiento de Cárcar continúa dando pasos hacia la consecución de vivienda pública en el municipio, un proyecto que está estudiando Nilsa en la actualidad, tal y como explicaba la alcaldesa Mª Teresa Insausti. De hecho, en el último pleno informó de que, de acuerdo con los primeros estudios, estarían hablando de construir un mínimo de once viviendas en dos inmuebles que ocupan ahora dos solares en la calle Mayor.
De hecho, aseguró que en la calle Mayor número 7, edificio que el Consistorio adquirirá sin coste alguno, saldrían un mínimo de siete viviendas; tres con tres dormitorios, cuatro de dos habitaciones, cinco plazas de garaje y siete trasteros.
Además, cabe recordar que en las inversiones que han presupuestado para este año han fijado una partida de 167.000 euros (con una ayuda estimada de 120.000 euros) para acometer varias actuaciones en el casco antiguo como, por ejemplo, derribar dicho edificio que está en ruinas y adquirir el de al lado por en torno a 40.000 euros.
Precisamente, si este segundo edificio se suma a la promoción saldrían un mínimo de once viviendas; seis de tres dormitorios, dos de dos habitaciones, tres estudios con una sola habitación, nueve plazas de garaje y once trasteros.
encuestas Nasuvinsa, explica Insausti, solicita un estudio sobre la demanda para plantear la posible inclusión de esta actuación en su Plan de Vivienda y que justifique que dicha promoción está sustentada por un respaldo suficiente y sostenido en el tiempo. Por este motivo el Ayuntamiento ha puesto en marcha un proceso informativo y participativo urgente.
A través de las empresas Orekari, consultora en arquitectura, y Nommad, firma especializada en participación e investigación social, están realizando dos talleres participativos con encuestas cuyos resultados se reflejarán en un informe que harán público, y un plan de comunicación. El objetivo es tener una fotografía real de las necesidades que hay en la localidad.