Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
    • Economía
      • Economía
      • Nueva Economía Navarra
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Este verano, aquí
      • Escápate cerca
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    Coronavirus
    Los 'runners' navarros tendrán que ponerse la mascarilla

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Sakana/Leitzaldea

    Aisiz Blai, veraneo en Altsasu

    nerea mazkiaran 29.07.2020 | 01:18
    El Komando baratzero al completo después de la plantación en el huerto.
    El Komando baratzero al completo después de la plantación en el huerto. Cedida
    El Komando baratzero al completo después de la plantación en el huerto.

    En estos tiempos de pandemia no ha faltado este programa de ocio en euskera con el foco en las medidas de seguridad

    En este verano diferente no ha faltado en Altsasu Aisiz Blai, el programa de ocio que organiza la ludoteca Txantxarti de Altsasu para reforzar el euskera durante las vacaciones estivales así como contribuir a la conciliación de la vida familiar y laboral. Con el foco puesto en los protocolos de seguridad, la primera quincena de julio participaron 132 niños y niñas de entre 4 y 12 años y en la segunda 125 txikis, menos de la mitad del pasado año. Entonces fueron 299 y 283 respectivamente.

    Esta segunda quincena finalizó ayer, dos días antes de lo previsto, como medida preventiva al conocerse que dos monitoras habían estado en contacto una persona que había dado positivo de Covid-19, tras lo cual se encuentran en cuarentena a la espera de hacerse la prueba PCR. Este veterano programa continuará en agosto con 17 niños y niñas la primera quincena y 21 en la segunda.

    De lunes a viernes y en horario de 9.30 a 13.00 horas, han sido mañanas en las que las criaturas disfrutaron de juegos, manualidades, excursiones, cuenta cuentos y otras actividades de ocio adaptadas a la edad en un entorno seguro, más si cabe en estos tiempos de pandemia. Lo cierto es que se han extremado las medidas para evitar el contagio. Así, con el fin de que no hubiera aglomeraciones, los grupos se redujeron de 15 a 10 txikis, repartidos en tres espacios. Los más pequeños estaban en la ludoteca Txanxari y el resto en el colegio Zelandi y el frontón Burunda.

    Asimismo, se han reducido las actividades conjuntas, que cómo máximo eran de dos grupos. "Se han acotado los espacios para evitar el contagio y en el caso de producirse tenerlo localizado", explica Joxepi Markinez., coordinadora del programa. Además, el uso de la mascarilla era obligatoria a partir de 6 años y recomendable en edades inferiores. "Cuando no se podían usar las mascarillas, como era el caso de las actividades en el agua, se mantenía la distancia de seguridad", observa Markinez. Con el fin de que no compartieran material, cada txiki contaba con su pack individualizado y se incidió en el lavado de manos. En el caso de actividades en el exterior los monitores llevaban gel hidroalcohólico.

    La pandemia también obligó a suspender actividades que se habían convertido en clásicas en este programa, como la noche de acampada en San Pedro de los mayores o la fiesta final, y se buscaron otras nuevas como un scape room o ginkanas. "Nos hemos visto muy limitados por el aforo. Todo ha sido en pequeño formato", observa Markinez.

    Desde el Ayuntamiento, el alcalde, Javier Ollo, reconocía ayer el trabajo de los y las monitoras, 14 en total además de otros 10 jóvenes en prácticas, "en esta situación de incertidumbre".

    KOMANDO BARATZERO Los niños y niñas mayores, de 5º y 6º de primaria, unidos en Komando baratzero, han creado un huerto comunitario, en una zona de Otai que estaba abandonada y con maleza y ahora luce llena de vida con hortalizas y plantas aromáticas de cuyo cuidado se encargarán vecinos y vecinas. Por grupos, de una manera escalonada, los baratzeros prepararon la tierra para su cultivo. La plantación fue el viernes, una no fiesta en la que se reunieron los cuatro grupos para plantar lechugas, cebollas, puerros, brócoli y otras hortalizas además de romero y lavanda. "La chavalería ha estado muy motivada. Venían con sus azadas, y hablaban con abuelos y vecinos para pedirles consejos", apuntan los organizadores. Precisamente, otro de los objetivos de esta iniciativa era acercar a los niños y niñas el huerto y el cultivo ecológico y la importancia de consumir alimentos sanos y de cercanía.

    Más información

    • El verano más 'imprescindible' .  
    • Falces suspende la ludoteca, el Día del Ajo y la agenda cultural.  
    • Taller de reciclaje para los más txikis de Marcilla.  
    Temas relacionados:
    • Altsasu
    • Cuarentena
    • Euskera
    • Txikis
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Helvetia Seguros seguirá patrocinando a Anaitasuna tres temporadas más
    2. Vandalismo en el corredor de Mª Auxiliadora, la "pesadilla" del barrio de la Txantrea
    3. Altsasu aprueba unos presupuestos de ocho millones de euros con más gasto social
    4. Bonoloto: resultado del sorteo celebrado el miércoles 24 de febrero de 2021
    5. Darko: "He probado las alcachofas, las pochas y todas esas cosas que tan bien preparan aquí"
    6. La oposición vuelve a cuestionar la política de movilidad de Navarra Suma
    7. Concluyen las obras del campo de fútbol de Arguedas
    8. Tudela cuenta con más de 2.700 viviendas vacías, un 16,4%
    9. Sam Bennett vence en la isla del tesoro
    10. Ansoáin renovará los suelos de sus parques infantiles
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad