Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    Registrarse
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • 25-N
      • Elecciones catalanas
    • Economía
      • Economía
      • Navarra siglo XXI
      • Economía doméstica
      • Foro Hiria
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Viajes
      • Escapadas
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Buzz On
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
      • Sorteos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    DEPORTE
    Envíanos tu mejor foto del invierno y gana vales para canjear en Intersport Irabia

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Sakana/Leitzaldea
    SAKANA

    El consejero de Educación no clarifica el futuro de los ciclos de Montaña y Escalada en Altsasu

    Carlos Gimeno reitera que no hay una decisión tomada e incide en la vocación industrial de Sakana

    n. mazkiaran/altsasu 17.02.2021 | 21:38
    El consejero de Educación Carlos Gimeno, estuvo acompañado en su comparecencia por el director general de Formación Profesional, Tomás Rodríguez.
    El consejero de Educación Carlos Gimeno, estuvo acompañado en su comparecencia por el director general de Formación Profesional, Tomás Rodríguez. IBAN AGUINAGA
    El consejero de Educación Carlos Gimeno, estuvo acompañado en su comparecencia por el director general de Formación Profesional, Tomás Rodríguez.

    El futuro de los ciclos de Media Montaña y Escalada en el CIP FP Sakana sigue en suspense. Si bien se pensaba que el consejero de Educación, Carlos Gimeno, iba a clarificarlo ayer en una comparecencia en el Parlamento foral solicitada de forma urgente por Geroa Bai, EH Bildu e Izquierda- Ezkerra, no fue así. Y es que insistió en que "la decisión no era ni provisional y obviamente tampoco firme" y que hay plazo hasta el 31 de marzo. No obstante, incidió en que Sakana es una comarca industrial y ofreció una serie de argumentos que Bakartxo Ruiz, de EH Bildu, calificó de "pegas y balones fuera".

    Lo cierto es que el consejero abundó en el peso de la industria en la economía de Sakana, por lo que "la oferta del centro principalmente tiene que estar diseñada alrededor de dicha actividad". Al respecto, se refirió al Plan Estratégico de Sakana, en cuya memoria se dice que la actividad principal, el 65%, radica en el sector metalúrgico y que el 50% del población activa tiene una titulación de FP y un 45% no tiene titulación. "Se prevé una necesidad muy importante de personal cualificado".

    Al respecto, señaló que a la hora de revisar la oferta formativa se tienen en cuenta diferentes criterios bajo un "principio de responsabilidad con la ciudadanía para ofrecer una oferta atractiva para el alumnado, que dé respuesta a las necesidades de los sectores productivos y sea eficiente en la utilización de los recursos públicos". Así, observó que solo un alumno de los 37 matriculados reside en Sakana" y que solo dos de las 30 empresas que reciben alumnado en formación de centros de trabajo radican en la zona. "La oferta se ajusta más a las necesidades de toda Navarra, y más en un escenario hacia el modelo D", destacó. Por otro lado, el consejero negó falta de transparencia y también se refirió a la Ley foral 18/2019 sobre acceso y ejercicio de las profesiones del deporte en Navarra.

    Tomás Rodríguez, director general de Formación Profesional, abogó por una oferta formativa dinámica rotando en diferentes cursos las especialidades y señaló que el CIP de Sakana "no tienen entidad de asumir una oferta anual como esquí de fondo o hípica". También señaló que "Sakana tiene que diseñar la oferta en torno a la industria, transitar hacia la transformación digital" y que las enseñanzas deportivas de régimen especial de Montaña, Media Montaña y Escalada "no se alinean con el PES" al tiempo que reiteró que "se trata de una oferta única que nutre a toda Navarra y otras comunidades".

    GRUPOS PARLAMENTARIOS


    La portavoz de Geroa Bai, María Solana, denunció que se trata de una decisión "unilateral" al tiempo que consideró que "Educación está tomando de manera reiterada el recurso de generar problemas donde no los hay para después hacer ver que tienen la solución", Bakartxo Ruiz, de EH Bildu, habló de "pegas para justificar unas decisiones prácticamente tomadas" y cuestionó el "empecinamiento" del Gobierno por "tocar algo cuando funciona". Por parte de Podemos Ahal Dugu, Ainhoa Aznarez consideró que "es importante seguir manteniendo esos ciclos porque ayudaría a diversificar el tejido industrial" y a trabajar sobre la despoblación y la cohesión de la zona.

    Jorge Aguirre, del PSN, defendió el trabajo del departamento y mostró su sorpresa por "el ruido que se ha generado" por una decisión que no está tomada. La intervención de Pedro González, de Navarra Suma, fue más allá, y señaló que en 2010, con UPN en el Gobierno, se realizó un estudio de las necesidades de la zona para reforzar los ciclos relacionados. "Cuando se abordó hubo boicot total", aseguró. "Diez años después, las empresas están arrasadas", señaló.

    GRUPO DE TRABAJO


    La comparecencia fue al día siguiente de una sesión de trabajo de la comisión de Educación con el grupo de trabajo creado entre el profesorado del centro, Mancomunidad de Sakana, Agencia de Desarrollo de Sakana, Ayuntamiento de Altsasu, sindicatos ELA, LAB, STEILAS, CCOO y AFAPNA y asociación de casas rurales de Sakana Bidelagun, que expusieron la situación actual del centro y las perspectivas de futuro.
    Según destacaron, la empleabilidad de estos ciclos es del 100%, con una lista de espera del 41% del alumnado. También hablaron de que estos ciclos dan visibilidad a la marca turística Sakana además de dinamizar la actividad económica de la zona en otros argumentos.








    Más información

    • El futuro de los ciclos deportivos que se imparten en Altsasu sigue en suspense.  
    • La oferta deportiva de Sakana, en el Parlamento.  
    • El movimiento pensionista de Sakana sale a la calle.  
    Temas relacionados:
    • Altsasu
    • Carlos Gimeno
    • CIP FP Sakana
    • Enseñanzas deportivas de regimen especial
    • Parlamento
    • Sakana
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Un castor se pasea por la Txantrea y deja perplejos a paseantes y conductores
    2. Más de 19 millones de personas están al borde de una hambruna "devastadora"
    3. Código QR, la nueva clave para controlar el aforo en la hostelería gallega
    4. La Fábrica Vieja, el Museo de la Conserva de San Adrián, celebra su 2º cumpleaños
    5. Kutxabank obtiene un beneficio neto de 180,3 millones en 2020
    6. Carrera solidaria en Sartaguda para ayudar a los niños del Congo que padecen neumonía
    7. Un informe de la CIA asegura que el príncipe Bin Salman aprobó el asesinato de Khashoggi
    8. Denzel Washington rompe el hielo del 2021 en cines con "Pequeños detalles"
    9. Navarra permite la organización de eventos deportivos que tengan un informe previo favorable.
    10. Google, Microsoft y Facebook, a la cabeza del lobby en la UE
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad