tudela - Ni lluvia, ni frío, que en la última década han protagonizado las semanas santas en la Ribera, se hicieron notar este año. Quizás por eso, Corella y Tudela vivieron unas procesiones multitudinarias, de las de mayor número de público de los últimos años. En el caso de la capital ribera destacó la puntualidad ya que para las 20.30 (hora de salida), algunas de las cofradías ya estaban bajando la calle Portal. En Tudela, la Cofradía del Santo Encuentro celebró su 70ª aniversario ya que se fundó en 1949, aunque no llegó a procesionar hasta un año después, 1950. Por ese motivo fue para ellos una ocasión especial y el número de tambores aumentaron para esta ocasión tan señalada. En Tudela en total desfilaron diez cofradías y algo más de mil personas, ya que poco a poco van recuperando integrantes después de unos años en que se redujera su número. También Tudela celebró el viernes por la mañana la procesión del Encuentro que cada año cuenta con una mayor presencia de público. En ella se realiza un encuentro entre el Cristo atado a la columna y la Dolorosa, un encuentro antes de que sea llevado a la cruz. Se celebra en la plaza Vieja y es una de las citas más novedosas de la capital ribera.
En Corella miles de personas no fallan cada año a esta cita para poder asistir a la procesión barroca declarada de Interés Turístico Nacional en 1967 por ser una de las cincuenta más originales de España. En la ciudad del Alhama diversos personajes bíblicos cobran vida para representar las escenas de la Pasión de Cristo en medio de un gran silencio. De todos los pasos, el Encuentro con Cirineo se considera el más sobrecogedor, con una cruz de 100 kilos.