El grupo municipal Contigo Tudela plantea la necesidad de que se produzca un “debate público” de todos los agentes implicados, y señalan que se está hurtando esa discusión más allá de la necesidad o no del Tren de Alta Velocidad ya que, a su juicio, “la actual apuesta por la alta velocidad no responde básicamente a los criterios de necesidad social”. Para la coalición, la ubicación de la futura estación de tren del TAP en Tudela es “una decisión de tal trascendencia para el futuro de la ciudad y del conjunto de la Comarca, que debiera llevar aparejado, obligatoriamente, un proceso de reflexión compartida de los principales agentes implicados en la materia (Ayuntamiento de Tudela, municipios de la Comarca, Gobierno de Navarra y Ministerio de Transportes) junto con el conjunto de la ciudadanía”.
Para Contigo Tudela, la opinión de los portavoces de los grupos políticos que se está dando en los últimos días, se está realizando “sin argumento sólidos en algunos casos y sin la visión de conjunto necesaria, en la mayor parte de ellos, para un proyecto de semejante trascendencia, económico, ambiental, urbanístico, del desarrollo territorial y empresarial, y el impacto de la medida en diferentes políticas sectoriales para el futuro de nuestra tierra”. Por este motivo exigen, a las diferentes administraciones públicas que “lleven a cabo un proceso divulgativo consistente en informar públicamente a la ciudadanía de las diferentes posibilidades y los informes técnicos que los avalan”.
En este sentido, niegan la urgencia de la toma de decisión con respecto a la ubicación de la futura estación del TAP, pero sí de “informar de primera mano de las opciones, los pros y contras que representa cada una de ellas y tratar de consensuar, entre todos y todas, en los próximos meses (quizá antes del verano) una opinión colectiva fundada”. Por este motivo acusan al alcalde, Alejandro Toquero, de estar haciendo una “absoluta dejación de funciones”, al prescindir de la opinión de los vecinos e incluso de la opinión de los diferentes grupos municipales. De hecho, ponen de manifiesto que hasta el momento “no ha existido reunión alguna” convocada por su parte para recabar la opinión de la oposición que suponen, recuerdan a Toquero “un 47,2% de la representación municipal”.