LABORAL Kutxa ha cumplido ya 65 años y en el transcurso de este largo camino hemos intentado ser parte activa de la historia de Navarra, porque desde el principio estamos comprometidos con las familias, negocios, empresas y cooperativas navarras, estando cerca y prestando apoyo en cada uno de sus momentos vitales.
Somos una cooperativa de crédito con un modelo diferente de hacer banca, porque colaboramos con las entidades locales y nos sumamos a las iniciativas sociales para, sumando voluntades, acompañar a Navarra hacia un mundo mejor. Además, nos esforzamos por mimar y transmitir nuestro legado mejorado a las generaciones venideras, con hechos y acciones concretas, como la elaboración anual del Informe de la Economía de Navarra, ejemplo vivo de la difusión y socialización del conocimiento financiero en nuestra comunidad.
Nuestra trayectoria nos avala, sin duda, y también nos obliga a mirar al futuro. En estos últimos años, LABORAL Kutxa ha trabajado un importante proyecto relacionado con nuestro propósito. Se trata de un punto de inflexión en la historia de nuestra entidad, que cristaliza en lo que hemos denominado ZENTZUA, y que explicita nuestro compromiso global como organización. ZENTZUA se modela mediante un pacto entre las personas que conformamos LABORAL Kutxa y se define, asimismo, a partir de unos compromisos con nuestras personas, clientes y con las comunidades de las que formamos parte.
Así, las personas que trabajamos en LABORAL Kutxa somos la principal palanca de trasformación de la entidad y aspiramos a pasar de ser una organización con propósito a una organización que vive su propósito, pues esa es la forma en la que nuestro día y día adquiere un mayor sentido, trascendiendo la propia misión de la organización para lograr impactar positivamente en la sociedad a la que pertenecemos.
Más allá del orgullo de pertenencia que sentimos como propietarios y propietarias del destino de nuestra propia empresa cooperativa, queremos seguir siendo una entidad referente en la atracción de talento para aquellas personas que buscan un desarrollo laboral pleno. Además, tenemos muy presente a nuestros clientes y clientas; tratamos con respeto y justicia a las 1.200.000 personas que han depositado su confianza en nuestra gestión, para invertir de la mejor manera sus ahorros, para financiar sus necesidades y para asesorarlas con honestidad acerca de sus decisiones financieras.
En nuestra particular forma de abordar nuestra actividad, creemos que tan importante como el objetivo es la forma de alcanzarlo. No admitimos hacer las cosas de cualquier manera, nuestra visión es de largo alcance, con un claro enfoque en la sostenibilidad. Por eso estamos colaborando de forma prioritaria en la transformación energética del parque de viviendas de Navarra, porque una casa energéticamente eficiente no sólo contribuye a mitigar el cambio climático, merced a una reducción enorme de huella de carbono, sino que también transforma significativamente la calidad de vida de sus habitantes, ya que se traduce en un importante ahorro económico y en una mejora relevante en la salud física de las personas.
Pero la sostenibilidad no sólo se traduce en la preocupación medioambiental, también tiene una vertiente social que, en el caso de LABORAL Kutxa, se sustancia en la inversión en emprendimiento e innovación, sobre todo a través de nuestra Fundación Gaztenpresa, sin desdoro de otras importantes colaboraciones dentro del ámbito que engloba la llamada economía social.
Y es que en LABORAL Kutxa seguimos intercooperando de manera estable con las principales entidades y agentes sociales de Navarra. Compartimos proyectos con las universidades, con la Cámara de Comercio, con las sociedades de garantía, con las entidades asistenciales, con las instituciones públicas… Creemos firmemente que uno de los principales ejes de transformación social es la extensión de nuestra experiencia y cultura cooperativa, pues multiplica el impacto y distribución de la aplicación de nuestros recursos en la sociedad. Es el camino para construir comunidades más prósperas, igualitarias y sostenibles.
Con esta misma vocación de servicio a la comunidad, quiero destacar nuestra unidad de asesoramiento especializado LABORAL Next, que desarrolla una importante labor para ayudar a las empresas a acceder a las principales líneas de ayuda de los fondos europeos Next Generation. Este servicio de nuestra banca de empresas asesora a las pymes sobre el encaje de sus proyectos en los objetivos establecidos para los fondos de recuperación y presta apoyo técnico para la elaboración y presentación de los proyectos conforme a los requisitos de las diferentes convocatorias previstas.
En definitiva, LABORAL Kutxa quiere seguir siendo una referencia para la sociedad Navarra, gracias a nuestro equipo de profesionales y a todos y todas las navarras que confían día tras día en nuestra entidad. Porque, como afirmaba D. José María Arizmendiarrieta, alma mater de nuestro proyecto cooperativo, “creemos firmemente que el mundo no se nos ha dado sólo para contemplarlo, sino también para transformarlo”.
*Director territorial de LABORAL Kutxa