Cada primer viernes de julio es el Día Internacional de las Cooperativas. Este año coincide con un día tan señalado en Navarra como es el 6 de julio. Desde UCAN y ANEL, las entidades que representamos a las cooperativas en Navarra, tomamos el testigo del espíritu sanferminero y lo celebramos haciéndonos eco del lema de este año “las cooperativas construyen un futuro mejor para todas las personas”.
UCAN y ANEL compartimos esa esperanza y trabajamos juntos para que todo salga bien.
Sabemos que ese mismo día, a las 12 horas en Pamplona, el mundo se detendrá. Entraremos en nueve días donde parece que se para el mundo, vibrando al compás de la alegría y la fiesta. Nos sentiremos más cercanos, hablaremos, reiremos y dejaremos atrás los problemas y dificultades. Y en otros rincones de Navarra, esta emoción adopta diferentes fechas, nombres de santos o colores de pañuelo, pero su esencia es la misma. Esto se consigue por la voluntad de todos y todas y es que somos una tierra capaz de lograr grandes cosas juntos. De cooperar y salir adelante incluso en los momentos más difíciles. De acoger a quien llega de fuera. De crear empleo. De buscar soluciones. De innovar sin perder nuestra esencia y valores. De ser un referente.
Las cooperativas entendemos bien esto; somos pasado, presente y sobre todo futuro para Navarra. Con más de cien años de historia en nuestra comunidad, hemos sabido adaptarnos, generar riqueza y distribuirla tanto en la ciudad como en las áreas rurales, creando cohesión social en todo el territorio.
Las cooperativas somos actualmente una fuerza motriz del empleo y del desarrollo económico sostenible y equilibrado en el territorio. Estamos presentes en todas las comarcas y, en muchos municipios rurales, somos la principal industria.
En un momento en el que tenemos la vista en el futuro que nos espera después de tanta
incertidumbre sufrida los últimos años, desde ANEL y UCAN, desde las cooperativas, creemos que nuestros valores marcan la diferencia frente a otros modelos, especialmente en momentos de dificultades. Y es que las cooperativas fortalecemos el tejido empresarial e industrial, garantizamos la producción de alimentos seguros y de calidad, luchamos contra la despoblación, fomentamos el relevo generacional, generamos empleo digno y de calidad e incentivamos la participación de la mujer en puestos de decisión.
Como indica Ignacio Ugalde, presidente de ANEL, “las cooperativas estamos en todos y cada uno de los sectores. Sin las cooperativas de trabajo asociado, de iniciativa social, de crédito, de vivienda, de consumidores y usuarios, de servicios, de transportes, de seguros, sanitarias, educacionales y de bienestar social, no se puede entender la Navarra de hoy”.
En tiempos complejos como los actuales, nuestro camino no es fácil. Tal y como declara Esther Burgui presidenta de UCAN, la Unión de Cooperativas Agroalimentarias de Navarra, “tomamos decisiones difíciles colectivamente porque nuestro objetivo es siempre quedarnos, no deslocalizar y reinvertir en nuestros proyectos. Ponemos a las personas en primer lugar, porque eso forma parte de nuestra naturaleza y nuestros valores. Porque, aunque a veces sea complicado, sabemos que cooperar es el camino”.
Este 6 de julio, Navarra se une en el Día Internacional de las Cooperativas, y las cooperativas de toda Navarra nos uniremos al grito de “Viva San Fermín, Gora San Fermín” porque no hay mejor manera de construir un futuro mejor para las personas, para nuestra tierra, que trabajando juntos por lo que nos une y nos hace únicos.
Los autores son la presidenta de UCAN y el presidente de ANEL