Pobre Olentzero. Años y años saliendo por las calles de Lizarra con alegría para que venga Mariló Montero y te retrate cual Rambo vengador asustaniños.

Tras analizar los recuerdos de su infancia, la periodista te retrata como el responsable de llevar la oscuridad a las calles de Estella. Extraña el hecho de que en la más tierna infancia de la periodista el Olentzero saliera tan alegremente por las calles de Lizarra. Habiendo nacido ella en el año 1965, no me imagino Olentzeros multitudinarios en épocas franquistas. Extraña también que fuera tan sensible al barbudo de las montañas. ¡Ay Olentzero! ¿acaso das tú más miedo a los niños que tus colegas el canoso y superobeso Papá Noel o el negrísimo Baltasar?

¿Qué es lo que realmente tanto le jode del Olentzero?, ¿su mera existencia? ¿Por qué ese afán de criminalizar una manifestación cultural vasca?

Quizá habría que explicar a los lectores del Diario de Jerez que el pueblo de Mariló Montero el 24 de diciembre no se llena de oscuridad y de miedo como ella insinúa, sino que se llena de gentes, de personas que celebran con alegría la llegada del Olentzero de las montañas. Y quizá habría que explicarles también que muchos de los niños que íbamos y que seguimos yendo a ver al Olentzero, también vamos el día 5 de enero a ver la Cabalgata de los Reyes Magos.

Y querido Olentzero de Estella-Lizarra, que sigas alegrándonos las calles por muchos años.