Antes de contestar al Colectivo por la Enseñanza Digna y de Calidad, queremos agradecer a todos los padres y madres del colegio su participación en las tareas educativas y su interés en mejorar el servicio que prestamos a toda la comunidad.

El título Mayor engaño en Doña Mayor entendemos que es una pobre licencia literaria porque el engaño no se describe en su carta de denuncia y tampoco se compara con ningún otro. El resto del escrito denota un total desconocimiento del funcionamiento de un colegio y de los entresijos de la pedagogía. Sospechamos que no hay mucho que hacer con el colectivo firmante, porque los motivos que nos han llevado a tomar la decisión de no acudir a la natación con el alumnado de 2º han sido explicados por activa y por pasiva. No estaría de más que a CEDC le diera por argumentar, en vez de plantear que la actividad se debe hacer porque sí.

El claustro no toma la decisión de acudir a unas u otras actividades complementarias. Es el equipo de profesores que imparte clase en un grupo de alumnos el que decide sobre las actividades complementarias y extraescolares. Todas las decisiones se toman por consenso, valorando pros y contras, consultando y sin perder de vista las necesidades del alumnado.

CEDC considera que es el Consejo Escolar el encargado de aprobar las actividades complementarias. Sí claro, pero las que se presentan a aprobación. Sería absurdo que el Consejo Escolar impusiese una actividad complementaria.

Dice que el director no ha obedecido las órdenes que le ha dado la inspección. Dentro de las competencias de la inspectora no está la de obligar a que se hagan unas determinadas actividades. Tal actuación dejaría en entredicho a la inspección. Otra cosa es que la inspectora, después de recibirles a ustedes, llame a la escuela para tratar el tema. Nos admira el sentido del consenso y la democracia que tiene CEDC. (...)

¿La natación es esencial para la educación? Estaremos encantados de tratar, hasta discutir si es preciso, sobre ésta o cualquier otra actividad. Eso sí, con todos los respetos. Si se estima que la actividad es buena para los de 3º, ¿por qué no van a ir?

CEDC dice que se discrimina al alumnado de 2º porque no va a ir a natación. La actividad en la piscina no es fundamental en la educación. Muchos de los alumnos, la mayoría, ya sabe nadar o tienen acceso a sociedades donde ponen en práctica sus habilidades acuáticas. Por otra parte, si CEDC tiene conocimiento de que hay enfrentamientos entre las familias por el asunto que nos ocupa, más le valdría entrar a solucionarlos en lugar de mandar cartas tan pacificadoras.

Se pregunta ¿Es ésta la educación pública, plural y democrática que nos espera? No es la que nos espera, es la que tenemos. Una escuela plural y democrática, sin prejuicios, con profesorado competente y entusiasta que persigue formar ciudadanos honestos y libres que sean capaces de mejorar la sociedad en la que viven.

CEDC siempre será bien recibido.