SEÑORA Kastresana, como usted misma indica en su carta publicada el pasado 21 de diciembre en este periódico, se le ha contestado amablemente a sus dudas sobre el proyecto de la vía verde del Bidasoa o Euroziklo, entiendo que en tiempo y forma. De tal manera que no entiendo que haya optado por utilizar la prensa como medio de comunicación en este caso, ya que resulta bastante más incómodo y lento que un correo electrónico, y menos eficiente que acudir directamente al consorcio, por ejemplo. De todas maneras, he optado por contestarle por la misma vía ya que de la otra manera el público se queda con una parte de la historia y las medias verdades crean malos entendidos.

Primero me gustaría aclarar unos conceptos que a lo mejor están creando cierta confusión. El proyecto de Euroziklo es un proyecto gestionado por Bertizko Partzuergo Turistikoa-Consorcio Turístico de Bertiz. En este consorcio son socios la mayoría de los ayuntamientos de la comarca así como particulares a través de asociaciones. Por lo tanto, el concejo de Oieregi no forma parte de este consorcio, pero sí el Ayuntamiento de Bertizarana, cuyo alcalde es actualmente el vicepresidente. Como particular usted tampoco consta como socia, aunque eso no impide que la atendamos e informemos como se le ha ofrecido desde el consorcio a través de su gerente, Izaskun Goñi. El Consorcio Turístico no tiene patronato, sino una asamblea general y un consejo de administración. El que tiene patronato es el parque natural de Bertiz, que es del Gobierno de Navarra.

En su primera petición lo que usted solicitaba era "acceder a los planos (no itinerario) del último tramo del Euroziklo", a lo que le respondí que el proyecto de la vía verde desde Doneztebe hasta Elizondo está en proceso de elaboración y está siendo revisado por el Gobierno de Navarra. Lo que se está tramitando es el PSIS, con un itinerario propuesto que es lo que tenemos en el Consorcio y a lo que se le ha invitado para que vaya a revisarlo. También debo informar que para realizar este itinerario se ha llevado a cabo un proceso participativo donde han tomado parte tanto ayuntamientos como particulares interesados/as. Lo que se ha inaugurado esta semana pasada ha sido el proyecto desde Endarlatsa hasta Doneztebe, con señalización hasta Bertiz.

Se ha realizado un contrato para la señalización hasta Bertiz dentro del proyecto desde Endarlatsa-Doneztebe ya que, aunque a partir de Doneztebe todavía no se ha aprobado el PSIS, entendíamos que era conveniente colocar una señalización temporal para el tramo de vía ya existente y conectarlo con el parque, para lo cual se han solicitado los permisos correspondientes. Una vez aprobado el PSIS, se adecuarán las señales al trazado definitivamente aprobado.

Para concluir, le invito a que acuda al Consorcio de Bertiz, que se encuentra en la parte baja del edificio donde se encuentra la oficina de Turismo, para poder ver los planos del itinerario propuesto en el PSIS, que están disponibles al público. Tendrá igualmente posibilidad de consultarlo cuando se haga la exposición al público prevista en la tramitación del PSIS.

Garbiñe Elizegi Narbarte

Bertizko Partzuergoko lehendakaria