Síguenos en redes sociales:

Mesa de Redacción

Ana Ibarra Lazkoz

Piso vacío y conciencia social

Piso vacío y conciencia socialDNN

El ejemplo del alsasuarra Luis Vázquez será seguramente la mejor campaña publicitaria del Gobierno de Navarra para promocionar su bolsa de alquiler de particulares. En su caso, cedió la casa de sus padres, vacía desde que el padre pasó a vivir en una residencia de mayores. Esgrime dos razones potentes para no entrar al mercado libre. En primer lugar, quitarse el problema de tener que buscar inquilinos (“no te tienes que preocupar de nada, ellos hacen todo”). Y, en segundo lugar, poner su granito de arena en el problema de acceso a una vivienda digna que sufren miles de personas. Entre tanto pirata y perfil especulativo (el pequeño y mediano tenedor principalmente, más allá de los grandes) que tiene el mercado de la vivienda encontrarse con gente con conciencia social resulta motivador. Las condiciones resultan atractivas. Un contrato a siete años y Nasuvinsa se hace cargo de todas las gestiones con el compromiso del pago mensual de las rentas, de un seguro del hogar y de devolver la vivienda en el mismo estado, además de facilitarle un préstamo -al 0%- de hasta 22.500 euros para reformar la vivienda más desgravaciones fiscales... El Gobierno pagará además un 9% más a partir de 2025 al propietario -en Pamplona y Comarca, Tudela, Estella-Lizarra y Tafalla- hasta 6,45 euros/m2 útil. Lejos, sí, de los once euros que se piden en el centro de Iruña pero mucho más cerca de lo que puede pagar un amplio sector de la población. Y ya suman 845 titulares de vivienda deshabitada con un compromiso social.