Todo ser humano es capaz de hacer el mal muy bien, Lutxo. Y lo sabe. Esa es mi tesis de hoy, dado que me he levantado con un pinzamiento lumbar y ya no solo veo torcido sino que, al parecer, también ando torcido y supongo que, por consiguiente, pensaré torcido. La vida es cruel, eso ya lo sabemos. La vida nos pone a prueba. Para ver cuánto aguantamos, antes de rompernos. Y luego, para ver cuánto tardamos en aceptar que estamos rotos.
Relacionadas
Y a continuación, para ver si, pese a todo, aún somos capaces de disfrutar con algo, Lutxo, viejo amigo. No obstante, claro, Trumpes un síntoma del zeitgeist. Otro más. Zeitgeist es un término alemán que significa El Espíritu del Tiempo. Y hace referencia no sólo a la mentalidad imperante en un momento dado de la Historia, sino también a la mezcla de males, problemas y peligros. Y especialmente a lo que podríamos denominar el estado de ánimo colectivo de esa época. Y en nuestra época, el zeitgeist desconfía, se retrae, es pesimista. El espíritu del tiempo se está volviendo hacia el ego. Se está alejando del nosotros, Lutxo, viejo gnomo, le digo el lunes, en la terraza del Torino a eso de las doce.
Conocemos algunos de los factores que están provocando eso, pero no todos porque en gran medida son inconscientes. No obstante, lo cierto es que está ahí. Y el poder de la fuerza y la violencia está al alza. Quizá estemos presintiendo un peligro inminente y queramos protegernos primero a nosotros mismos, como dice Trump, de un modo tan grosero como aterrador, le digo. Y me dice: A mí, el que me aterra es Elon Musk. Y le digo: Pues si ahora te aterra Elon Musk, imagínate al Elon Musk de dentro de diez años en plan villano de Batman con chistera. Y me suelta: estamos evolucionando hacia el cómic. Y le digo: Puede que tengas razón, viejo gnomo.