Síguenos en redes sociales:

Yerri y el concejo de Bearin

Yerri y el concejo de BearinMaite González

Desde el Ayuntamiento de Yerriy como alcaldesa, quisiera hacer una aclaración respecto al artículo que salió en prensa el día 22 sobre la extinción del concejo de Bearin. Cuando llegó la notificación al Ayuntamiento el 21 de marzo de 2024 sobre la posible extinción del concejo de Bearin, lo primero que hice como Ayuntamiento fue llamar al presidente del concejo, Jesús Vergara, para saber cómo estaba el tema. Me dijo que no tenía intenciones de continuar. Sin lugar a dudas las personas más perjudicadas son las que viven en Bearin por ello le insté varias veces a que convocase un concejo abierto para explicar la situación e intentar buscar gente motivada y dispuesta a llevar las riendas del concejo. Que yo sepa no hubo ninguna reunión. Posteriormente hablé con gente de Bearin que sí se movilizó y consiguieron personas voluntarias para la gestión del concejo. Hablaron con el presidente y les trasladó que, de momento, seguiría esta legislatura.

Por otro lado, en el artículo se afirma que “Bearin no quiere perderlo ni Yerri asumirlo”. El ayuntamiento de Yerri nunca ha dicho que no quiere asumirlo, si no que es conveniente, necesario, lógico, positivo, ágil, enriquecedor… que un concejo sea gestionado por las personas que viven en él. Los concejos tienen muy pocas competencias (cementerios, fiestas; caminos y alumbrado público), pero para el resto de proyectos que se pueden llevar a cabo es sumamente importante que salgan de las propias personas que viven en el concejo que ven día a día las necesidades que tienen. Por eso, como Ayuntamiento tenemos que velar por la continuidad de nuestros concejos. Si en algún momento tenemos que asumir la gestión, la asumiremos y actuaríamos sin lugar a dudas por la mejor gestión de ese concejo.

*La autora es alcaldesa de Yerri