Síguenos en redes sociales:

Tribunas

La paz y la palabra, valores universitarios

La paz y la palabra, valores universitariosEFE

Las universidades públicas de Navarra, Zaragoza, Lleida y La Rioja estamos a punto de vivir un acontecimiento de indiscutible trascendencia, no sólo en el ámbito académico, sino también a nivel global por su vinculación con los valores de paz y cooperación internacional. La concesión del título de doctor honoris causa a Juan Manuel Santos por parte de las cuatro universidades que conformamos el Campus Iberus, Campus de Excelencia Internacional del Valle del Ebro supone un hito histórico. Por primera vez en España varias instituciones académicas se coordinan para otorgar un galardón honorífico de esta magnitud.

El expresidente colombiano y Premio Nobel de la Paz será investido doctor honoris causa el miércoles 19 de febrero en una ceremonia que tendrá lugar en Lleida, habiendo visitado Zaragoza y Lleida los días previos, en una intensa agenda relacionada con este distinguido nombramiento.

Juan Manuel Santos acumula en su trayectoria vital importantes hitos y logros que le hacen merecedor de esta distinción. Además del citado Premio Nobel de la Paz, distinciones del Foro Económico Mundial como líder global y el Premio al Estadista Global, entre muchos otros, son testimonio de los valores que encarna, que se encuentran en consonancia con los principios fundacionales y valores comunes del Consorcio Campus Iberus.

El primero de ellos es el compromiso con la paz y la concordia, con una estrecha vinculación con el ámbito de educación. Según reflexiones del propio Santos, “la paz, la equidad y la educación conforman un círculo virtuoso. Una sociedad educada, recibe los retornos de la educación a través de oportunidades de generación de empleo y cuenta con ciudadanos que resuelven sus conflictos sin recurrir a la violencia”.

Asimismo, los valores plenamente universitarios de cooperación y colaboración, el diálogo y la palabra frente a la violencia para confrontar ideas y llegar a acuerdos son una de las razones de ser de Campus Iberus y de la labor de Juan Manuel Santos como fundador de la Alianza del Pacífico, en una búsqueda constante del bienestar común.

Es de sobra conocida la contribución del nuevo doctor Santos al fin del conflicto en Colombia y a la lucha contra la pobreza y la desigualdad, lo que han supuesto un espaldarazo al desarrollo social y territorial del país. Campus Iberus cuenta con una sede permanente en Bogotá, en una clara apuesta de trascendencia territorial que ha permitido una conexión muy estrecha con Latinoamérica.

No podemos olvidar el trabajo realizado para buscar soluciones a los retos tecnológicos, científicos y socioeconómicos que plantean la salud global, el cambio climático, y la igualdad, entre otros, a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, de los que Santos fue su gran impulsor. El proceso de paz en Colombia ha permitido abrir nuevos espacios de investigación en torno a su desarrollo, estructura e implementación, en los que han venido trabajando las universidades del consorcio.

La investidura de Santos constituye un gesto por la esperanza por la firme creencia de que la paz y la palabra deben triunfar sobre la guerra y la falta de entendimiento. Como decía Spinoza, “la paz no es la ausencia de guerra, es una virtud, una disposición a la benevolencia, la confianza y la justicia”. La visión esperanzadora de Santos y su extraordinaria trayectoria nos animan a seguir trabajando por un futuro donde reine la cooperación, la paz y el desarrollo social, más allá de nuestros límites territoriales.

Campus Iberus ha demostrado desde su fundación en 2010 constituir una herramienta importante para impulsar las universidades y promover el progreso económico y social, no sólo en nuestros territorios, sino mucho más allá.

Colaboramos en formación y estudios sobre el cambio climático, la producción de alimentos, la disponibilidad del agua, la sostenibilidad ambiental, la transformación digital, la energía, las migraciones masivas, el envejecimiento de la población, la integración social, que constituyen retos globales que abordamos por medio de la cooperación y el trabajo en red.

Seguiremos trabajando para seguir siendo un consorcio útil con vocación de futuro, que nos permita seguir desarrollando una sociedad abierta, justa y sostenible, que disfruta y fomenta el conocimiento. Estamos orgullosos de poder marcar un hito histórico con este nombramiento, que reafirma los pasos que venimos dando, y nos hace confiar en un futuro colaborativo.

Firman este artículo: Rectores de las Universidades de Campus Iberus: Jaume Puy i Llorens, presidente del consorcio Campus Iberus y rector de la Universidad de Lleida; José Antonio Mayoral, vicepresidente del consorcio Campus Iberus y rector en funciones de la Universidad de Zaragoza; Ramón Gonzalo García, Rector de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y Eva Sanz Arazuri, rectora de la Universidad de La Rioja.