Hoy se entregan los Premios de las Librerías navarras. Este año nuestras libreras y libreros de cabecera han elegido tres obras maestras que han tenido un paso fugaz por los escaparates y que han sido desalojadas, seguramente antes de tiempo, por otras con más poderío en cuestiones de marketing.
Estas tres obras tienen mucho en común: la premiada en euskera es “Mur Mur”, un álbum ilustrado de Ane Labaka y Raquel Samitier que nos recuerda esa herida abierta que es todavía el pantano de Itoitz y los siete pueblos que se tragó. Recuerdos y temores que se comparten, o no, como es lo que les sucede a las protagonistas de este relato, Irati y su madre. El libro elegido en narrativa en castellano es “El tiempo de los lirios”, un viaje a Umbría, la cuna de San Francisco de Asís, al que nos lleva el escritor ibicenco Vicente Valero, con abundantes referencias a muchos otros artistas y pensadores atraídos por esta figura singular. Leer este libro es como salir de este mundo de prisas y malas noticias para pasear por aquellos paisajes y conocer a este monje radical que eligió la pobreza extrema como modo de vida y creyó en que todos podíamos ser como los lirios del campo. Un mensaje perturbador porque se nos hace imposible comprender cómo alguien puede elegir ser pobre voluntariamente. Y, por último, en la sección de novela ilustrada o cómic, han elegido “En el corazón del bosque”, la historia de dos hermanas que vuelven al bosque como único hogar posible tras una apocalipsis provocada por los humanos en su loca carrera por tener cada vez más cosas. Una obra que nos recuerda que vivir alejándonos de la Naturaleza no es buena idea porque nos hace vulnerables e incapaces de sobrevivir por nuestros propios medios.