Esta semana han presentado Marca Navarra en Madrid, un proyecto estratégico cuyo objetivo es posicionar a Navarra como referencia de región europea innovadora, sostenible e igualitaria. La empresa que ha hecho el trabajo se llama Prodigioso Volcán, bonito nombre. Es muy complicado conceptualizar en pocas palabras todo lo que se quiere dar a conocer (o vender de cara a la galería) y eso es lo que han tratado de hacer en cuatro epígrafes: Talento, empresa e innovación; Turismo, riqueza y diversidad; Calidad de vida e Identidad territorial. Es en éste último se dice “La Comunidad Foral está marcada por su legado. Por su historia de autogobierno, por el euskera y por su vocación de participación y voluntariado.”
Una breve y escueta mención a la lingua navarrorum, aunque no se llegue a profundizar en el tema porque ya se sabe que estas cuestiones la brevedad es fundamental y que no hay que enrollarse porque la gente quiere pasar cuanto antes a los canapés, como es lógico. En cualquier caso, está bien que se mencione entre los valores positivos, porque el haber traído esta lengua, esta cultura, hasta el siglo XXI y contar hoy en día con una comunidad ilusionada en torno a los valores que representa y transmite, dice mucho de nosotras y nosotros.
Euskaraldia: De ‘ahobizi’ a ‘belarriprest’, el euskera rompe barreras
Una comunidad de hablantes que estos días, por cierto, se hace visible gracias a las chapas identificativas de la iniciativa Euskaraldia, que propone hablar en euskera siempre que haya oportunidad para ello. Una comunidad dinámica, activa y potente. Un auténtico volcán prodigioso. Y todo esto, amigas y amigos, no es más que una muestra de nuestra personalidad y una fuente de calidad de vida, en definitiva.