Ayer se fue octubre, el octubre más luminoso y a pesar de eso de lo más triste con la marcha de Cruz hace unos días. Pero al menos desde el punto de vista meteorológico ha deparado muchos días de sol y de luz maravillosos, que a veces palían aunque sea mínimamente las situaciones, aunque algunas tan duras, es cierto, que ni siquiera te enteras.
Pese a ello, el sol y la luz son aliados básicos para el estado de ánimo y me da que conforme van pasando los años esto es más acusado y cada temporada que pasa los echas más en falta cuando no están y los disfrutas más cuando están. Este octubre quizá sea el más luminoso de la historia en Pamplona. No hay datos de la historia, claro, pero sí de ahora. Han sido –a falta de los datos de ayer– un total de 208 horas de sol en el medidor automático que hay en el Labrit en Pamplona, una media diaria de casi 7 horas y bastantes días de 10 y 9 horas, por solo un día de cero segundos de sol. Según los datos que constan en la Wikipedia, la media de horas de sol que tenemos en Pamplona en los meses de octubre es de 167 –muy alta me parece esa cifra, pero es la que hay–, así que un 25% más de luz solar y, ya digo, para mí que ese 167 está pelín alto.
Así que que nos quiten lo bailao, que llega el repóker éste de meses mordorianos por naturaleza que son noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo y bien está que al menos octubre nos haya servido para estar unos buenos ratos al sol recargando baterías para la oscuridad y el tiempo que vendrá, que en este agujero nunca sabes. A las grullas lo que es ya las hemos visto ir pasando hacia abajo en busca de lugares más cálidos y esas no se suelen equivocar. En el día en el que oficialmente recordamos a los que ya no están, mucho ánimo a quienes cada vez les cuesten más estos meses y enhorabuena a quienes disfrutan de ellos. Es vuestro turno, pero ¡no os paséis con la rasca y la grisura!
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">