Según parece, los navarros perdemos interés por los hábitos y prácticas culturales. Y no solo eso, sino que, por lo visto, somos los que menos interés mostramos al respecto de todo el Estado, en la mayor parte de las actividades culturales. Pero resulta que este desinterés ha crecido respecto al último sondeo realizado hace dos o tres años. En cuanto a los que sí muestran interés, cabe decir que sus preferencias son la música y la lectura.
Respecto a ello, podemos constatar que, en otros niveles, también se va notando al menos desde hace un tiempo la falta de respuesta en cuanto a talleres literarios, cursos, etcétera, que, ocasionalmente vamos organizando, e incluso faltas de asistencia a clase, y hasta abandonos a mitad de los talleres.
En cuanto a los talleres y cursos, cabe decir que, para los que dispongan de cierto tiempo libre, es algo sumamente interesante, ya que, como decía no hace mucho uno de nuestros buenos cantantes líricos, cultura no es únicamente acudir una y otra vez a eventos, sino, y sobre todo, aprender con ello, estudiarlo, formarnos en ello. Hay una cita que dice: "Si el viajar mucho enseñara, solo viajar, los revisores de tren serían los más sabios del mundo, porque no paran de hacerlo". Pero ellos dejan y dejan pasar todos los motivos del paisaje sin conocerlo; solo de vez en cuando se apean unos minutos en alguna estación.
En fin, sería bueno que los navarros fuéramos recuperando esos hábitos perdidos. Hoy en día, y a través de entidades, asociaciones, centros, etcétera, se dan las condiciones para que nuestra actividad cultural sea realmente intensa si así lo deseamos.