Los profesionales de los centros de salud de Navarra llevan años reivindicando que su situación laboral cada vez es más precaria y por toda la población es conocida la falta de médicos en la mayoría de los centros de salud de nuestra comunidad.
Ante la llegada del verano y dado que la situación iba empeorando cada vez más en el último año, en nuestro caso, los profesionales del centro de salud de Sangüesa, mantuvimos una reunión con la Subdirección Este del SNS-O en la que se nos dijo en otras palabras “sálvese quien pueda y os apañáis con vuestros recursos”. Y así está siendo, un verano en el que hay días en la comarca de Sangüesa en la que pasan visita 2 médicos cuando existen 8 cupos. Esto conlleva que en los consultorios de varias localidades (Lumbier, Aibar y Cáseda) sólo haya enfermeras atendiendo a los pacientes. La repercusión directa hacia los profesionales de enfermería se traduce en que asumimos una serie de responsabilidades que no nos corresponden por nuestra profesión, con la consiguiente carga física y mental teniendo unos turnos de trabajo con agendas interminables, o compartiendo casos telefónicos con los médicos que en ese momento están por la mañana, ya que es imposible que se repartan entre todos los pueblos a los que hay que atender.
Además, el colapso de las agendas por la mañana se traduce en una mayor demanda de pacientes que vienen por la tarde al servicio de urgencias para ser atendidos de procesos que no son urgentes como tal, sino procesos a los que no se puede dar salida por las mañanas.
Y para seguir sumando, el próximo 26 de septiembre se harán efectivos los traslados de médicos en AP (en nuestro centro se van 2 médicos junto con la pediatra, lo que nos deja una plantilla de 4 para 8 cupos). Nuestros dirigentes han decidido que sea ese día porque es la fecha en la que acaban los residentes de AP su periodo formativo y pueden pasar a ser parte de los facultativos del SNS-O. Nuestra pregunta es ¿se va a tener en cuenta la situación específica de cada centro para ofertar las plazas vacantes o se van a dar a elegir plazas sin ofertar otras como tantas veces se ha hecho?
Sólo pedimos que se estudie en profundidad esta situación que se está agravando en toda Navarra y que ningún responsable está dando salida ni a corto ni a medio-largo plazo. La Atención Primaria necesita una reforma integral para evitar el colapso que tenemos ya encima. Las enfermeras no somos profesionales médicos y tenemos nuestras propias responsabilidades y cuidados dentro de nuestro ámbito laboral.
Y por último queremos agradecer a todo el equipo de profesionales de nuestro centro (médicos, administrativos, etcétera) que está sacando el trabajo adelante a pesar de las circunstancias.
*Firman esta carta: Beatriz Bidegain Egea, junto con 16 enfermeros del C.S. de Sangüesa (Raquel Aranguren, Nerea Bandrés, Fco Javier Chávez, Maite Iturri, Blanca Jiménez, Tere Leache, Izaskun Martínez, Blanca Salinas, Asun Irigoyen, Maite Oyón, Marta Bueno, Camino Induráin, Marian Egea, Mario Longas, Karen Oroz, Nerea Burguete