El día 20 de diciembre se publicó en la sección de Tribunas de DIARIO DE NOTICIAS el artículo titulado El oso en Navarra, siendo su autor Iosu Cabodevilla Eraso.

En lo que respecta a la defensa del oso diciendo que es compatible con la ganadería extensiva, como defensor de los pastores y de la ganadería extensiva en libertad, no comparto su opinión pero la respeto. Opino que es fácil defender al oso desde una ciudad con todos los serviciosa pie de calle, olvidando a los habitantes de los pueblos donde falta de todo menos naturaleza y animales salvajes. Aparte de esa opinión respecto de la defensa del oso, sí quiero hacer una crítica en lo que a la toponimia se refiere. No soy ningún erudito en toponimia ni tengo ningún título de lingüista, pues soy un analfabeto en mi lengua materna, ya que en la escuela no me dijeron ni que existía, pero me gusta analizar el significado de los topónimos, y por eso opino que relacionar con el oso hartza a todos los topónimos que que empiezan por ar y/o art me parece un poco arriesgado y no lo considero serio, y como muy significativo me parecen los topónimos de Arteta, Arteaga, Artetxe y Artola con el oso, olvidando al encino arte, a la piedra arri, aitz y a la oveja ardi.

Agradecería que reflexione sobre estos significados y me aclare, pues posiblemente yo esté en un error. 

Agur bero bat y Urte berri on.