El Banco Santander obtuvo durante los nueve primeros meses del año 2024 unos beneficios de 9.309 millones de euros, un 14% de incremento respecto a los de 2023, cifras y porcentajes escandalosos para un ciudadano de a pie. Pero, ¿cómo consigue el Santander esos beneficios? Entre otras formas, desahuciando y robando.

Fred es un inmigrante con nacionalidad española afincado en Berriozar desde el año 2003. El año 2006 compró un piso mediante un préstamo hipotecario de 179.000 € con UCI, entidad de crédito participada por el Banco Santander. Desde entonces ha pagado todo lo que ha podido, mucho, sin poder hacer frente a la totalidad del préstamo, por haber pasado temporadas en paro y/o cobrando la renta garantizada.

Fred tiene mujer y dos hijos, el Banco Santander quiere dejarles con una deuda para ellos enorme y en la calle. Un piso en la calle Zortziko de Berriozar puede valer hoy en torno a los 100.000 euros, con ellos el Banco Santander aumentaría sus beneficios a 9.309.0100.000€ y su porcentaje de crecimiento respecto a 2023 al 14,00001%.

Pero el Banco Santander -salvado en la crisis de 2008 con dinero público, de todas las personas, Fred entre ellas- lo quiere todo y en su rapiña está dispuesto a dejar sin techo a una familia. Por eso, para pedir para Fred y familia la dación en pago y un alquiler social de su vivienda (negocio nada malo para el banco) nos volveremos a concentrar, como semanas anteriores, este miércoles 29 de enero a las 12 horas en la puerta del Banco Santander de la plaza del Castillo. 

Fred y familia se quedan.

*PAH de Berriozar