Desde el Colegio de Logopedas de Navarra quisiéramos mostrar nuestra sorpresa e indignación al informe publicado por la consejera de Derechos Sociales, Carmen Maeztu, asegurando que los centros de discapacidad navarros están “bien dotados”.

Es sabido que la persona que sufre discapacidad tiene que ser atendida en su globalidad dando respuesta a sus necesidades de autonomía, comunicativas y sociales. Al parecer, cuando la consejera se refiere al personal que integra un centro de discapacidad olvida, o no tiene en cuenta, al perfil del logopeda. A saber, aquella especialidad que se ocupa, entre otras cosas, de valorar y trabajar la comunicación, deglución y habilidades neurocognitivas de una persona con discapacidad y así revertir en calidad de vida de la persona.

La situación actual, completando el informe de la consejera, es que en estos momentos, no existe perfil de logopedia casi en ningún centro de discapacidad administrado por el Departamento de Derechos Sociales.

Así pues, creemos que un centro en el que se hace vital trabajar la comunicación, la seguridad en la deglución, el fortalecimiento de aspectos lingüísticos, todo esto y más, debería ser realizada por una persona formada en logopedia. Nos sumamos a la denuncia pública de falta de profesionales y reivindicamos completar la atención integral de los usuarios de los centros de discapacidad con este perfil profesional, hoy día poco visible en nuestra sociedad navarra.

*Vocal de la Junta del Colegio de Logopedas de Navarra