Hoy se celebra el 80 aniversario de la liberación de este campo de concentración nazi. El único homenaje realizado en Navarra fue un comunicado del Gobierno de Navarra. En una nota de prensa del 5 de mayo de 2020, con motivo del 75 aniversario de la liberación de Mauthausen, hace referencia a la publicación en el BOE del listado con 24 navarros fallecidos. Este listado fue un paso importante para el reconocimiento oficial de estas víctimas, facilitando a sus familiares el registro de su fallecimiento.
ANIVERSARIO
En el 80 aniversario de la liberación de ese campo nazi se sabe que murieron 22 navarros, también se sabe que uno escapó y del otro no se supo más. 24 luchadores navarros combatiendo contra los nazis, verdaderos antifascistas que con la lucha de sus ideales dejaron su vida. Gracias a los 24, sois unos héroes de capa roja, sin medallas pero con todos los honores que llevan los grandes capitanes .
LUCHA
La lucha antifascista no acabó allí. La lucha sigue porque el fascismo lo mantienen vivo sus nietos, la ultraderecha avanza ante nuestros ojos, nos atacan desde la democracia donde tienen poder político con votos, y dan discursos del odio donde parece que hay miles de adeptos. Niegan los holocaustos nazis o franquistas donde hubo genocidios impunes que no olvidamos la otra parte de la sociedad
Los descendientes de vuestra lucha debemos seguir luchando y contando la barbarie fascista que se ha demostrado a lo largo de estos años, los que murieron aquí, los que murieron allí, y por todos los que tuvieron que pasar por un centro de concentración con las duras condiciones humanas, el hacinamiento, sufrir y morir.
MÁS NECESARIA
La lucha de la izquierda, ochenta años después, es más necesaria que nunca. Hay que poner en el lugar a estos gudaris. Mi abuelo Baldomero me enseñó a no olvidar, él también pasó tres años en el campo de Gurs, salió pero no olvidó nunca. Con el discurso de Otegi en el Aberri Eguna de este año me emocioné... hablaba de los vascos que pasaron por Gurs como auténticos gudaris, cerré los ojos y pensé en mi querido abuelo y en los 100 pamplonicas que están registrados en el archivo de memoria histórica del Gobierno de Navarra. Ellos también fueron combatientes antifascistas, lucharon en el frente republicano y fueron represaliados por ello en un centro de concentración donde también murieron muchos.
Un brindis republicano y bombardeo de besos al cielo por estos 24 gudaris navarros.